Los romanos en su época dorada creían en ciertos días, conocidos como los Idus, que se celebran los días 13 de cada mes, excepto en marzo, mayo, julio y octubre, en los cuales se celebra el 15.
Tradicionalmente, los 13 eran días de gran portento, en ellos se trataba siempre de honrar a los dioses y hacer cosas de cierta trascendencia.
Pero en uno de ellos, un vidente le dijo a Julio Cesar que tuviese cautela pues tuvo un mal presagio, el Cesar riéndose le dijo en las escaleras a finales de la tarde, que no había pasado nada; el vidente tan solo respondió: “los idus no han terminado”.
Ese fue el día del asesinato de Julio Cesar y uno de los tantos eventos que han dado mal nombre al martes 13.
Las señales del Universo pueden venir por caminos a veces extraños y a veces acompañados de miedos o prejuicios, por mucho tiempo el número 13 fue reconocido por sus implicaciones positivas, sin embargo una serie de eventos negativos han sobre-pasado nuestra capacidad de ver la geometría sagrada del número y recordar las cosas positivas que han ocurrido en días como ese.
En el caso del martes 13, existe ya una predisposición a estar intimidados por el día, pero no podemos olvidar las palabras “lo único que debemos temer es el miedo mismo”, anclándonos al mundo que nos rodea en realidad y no dejándonos arrastrar por los eventos del pasado.
Hoy, martes 13, la Luna esta en 13 grados opuesta a Lilith en 13 grados; un día perfecto para re-capturar el simbolismo original de éste número, si lo logras deducir.
Recomendaciones:
- Deduce el simbolismo del número 13:
– El escudo de los estados unidos tiene 13 hojas de oliva (con 13 olivas), 13 flechas y 13 estrellas, en el reverso, la pirámide tiene 13 niveles.
– Los griegos llamaban a Zeus el “treceavo”.
– En el cristianismo, eran 12 apóstoles y el mesías, un grupo de 13.
– En la mesa redonda habían 12 caballeros y el Rey Arturo, un grupo de 13.
– Los egipcios establecían que la escalera al cielo tenía 13 pasos, los necesarios para alcanzar pureza espiritual.
- Visualiza la luz violeta, energía cósmica de sanación, como una llama brillante que rodea la situación, persona o cosa que desees sanar, con afirmaciones de bienestar y declaraciones de sanación.
- Haz algo que potencie tus pasiones como cantar, pintar, escribir o lo que sea que te haga feliz.
- No embotelles tus emociones, tampoco te sientas culpable de ellas.
Antídoto:
- By-pass las energías con Calabaza.
- Ve la película «Alicia en el país de las maravillas«.
Alicia en el País de las Maravillas (Alice in Wonderland 2010) una particular visión del cuento de Lewis Carroll dirigida por Tim Bourton.
Sinopsis:
Vivazmente Alicia escapa de su fiesta de compromiso para considerar la posibilidad de seguir adelante con el matrimonio, corriendo tras un conejo blanco que ya ha visto antes, y así cae en un agujero en el jardín al ir tras él… acaba regresando al país de las Maravillas, lugar que ya visitó hace 10 años pero no recuerda, siendo recordada como una heroína.
El País de las Maravillas lugar que solía ser un reino pacífico, es hoy un sitio extraño que parece extraído de una pesadilla, cambio luego de que la Reina Roja (Helena Bonham Carter) derrocó a su hermana, la Reina Blanca (Anne Hathaway).
Pero en un mundo lleno de extraños seres, animales que hablan, reinas, caballeros y villanos. Alicia se da cuenta que ella está allí por una razón – para ser la heroína del cuento conquistar el horrible Jabberwocky y restaurar la Reina Blanca en su trono.
En su aventura encontrará variantes contemporáneos de los personajes originales de Lewis Carroll, un gato de gran sonrisa que desaparece (Stephen Fry), y un Sombrerero Loco (Johnny Depp) que se convierte en su apoyo cercano, a la Oruga Azul (Alan Rickman) y a unos extraños gemelos (Matt Lucas interpreta a ambos).
Acompañemos este martes 13 a Alicia y al Sombrerero en esta peculiar aventura de misteriosos y oscuros mundos mágicos, llena de confusos héroes y extrañas criaturas para liberar al reino de Wonderlad.
13 es el verdadero tiempo.. Es el calendario lunar que consiste de 13 lunaciones con un dia perdido en el tiempo…. Curioso el dia perdido en el tiempo es el numero 26.. 26/2 = 13 or 2 veces 13 igual a un dia de tiempo lunar… 13 tambien es la frecuencia a la que se eleva el planeta. Es la verdad de la naturaleza que nos conecta con nuestra esencia.