Revisar, retomar y replantear tus proyectos.

0
301

Pronóstico:

En el templo de Apollo en Delphi, está inscrita la máxima γνθι σεαυτόν, que se traduce como “Conócete a ti mismo”.

Esta máxima es fundamental durante un período de Mercurio Retrogrado, momento en el cual es tan importante la auto contemplación y el análisis detallado de la manera cómo hacemos las cosas.

Pero hay dos máximas más, menos conocidas, que también forman parte de las energías activas, una de ellas es μηδέν άγαν que significa “nada en exceso” algo que tenemos que tener claro con los poderosos llamados de Neptuno hacia las profundidades turbias del alma humana.

La otra es  Εγγύα πάρα δατη,no hagas promesas a nadie”, un punto clave a recordar durante Mercurio Retrogrado, recuerda que es un mes de confusiones e imprevistos, no te comprometas durante las próximas tres semanas, serán momentos difíciles para cumplir tu palabra e incumplir no es una opción.

La retrogradación de Mercurio está a punto de ocurrir, inicia a las 12:07 am (EDT) del día 18,  recuerda que para cada cosa hay su momento. Sincroniza tu agenda con la del Universo y no luches contra la marea energética, recuerda que es tiempo de revisar, retomar y replantear tus proyectos.

Recomendaciones:

–  Si hay algo que no puede esperar por tres semanas, comiénzalo ya, porque de lo contrario sufrirás los embates de la masa crítica.

–  Es momento para la razón, pero eso no significa engavetar tus emociones, canalízalas para lograr tus sueños.

–  Recuerda que eres dueño de  lo que callas y esclavo de lo que dices.

Antídotos:

–  Revive tu niño interior.

–  Ve el vídeo: Sor Juana Inés de la Cruz.

Sinopsis: Cuando el Nuevo Virrey  Novohispano, el Marqués de la Laguna,  llego en 1680… Promovió el arte y la cultura entre los miembros de una corte que consideraba debía elevar el nivel de sus conocimientos. Sor Juana, fue elegida para organizar un acto en honor a los nuevos virreyes. Con su irreverencia, pasión y carácter se gano la admiración de la esposa del virrey, María Luisa, entablando amistad inmediata.

El  mismo acto que dio a Sor Juana una nueva amiga, le asigno un nuevo enemigo, el jesuita Antonio Núñez de Miranda.

En una de sus largas y cultas charlas, Sor Juana le contó a María Luisa, su nueva protectora, una de sus historias favoritas sobre el escepticismo de la antigua virreina acerca de los conocimientos adquiridos por Sor Juana. Su examen de cultura rendido en la universidad a los 17 años.

Vea algunos de los momentos más interesantes en la vida de Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana conocida como Sor Juana Inés de la Cruz, y comparta el valor de algunas de sus palabras.

–  Lee detenidamente el juramento Hipocrático:

“Juro por Apolo el Médico y Esculapio y por Hygeia y Panacea y por todos los dioses y diosas, poniéndolos de jueces, que éste mi juramento será cumplido hasta donde tenga poder y discernimiento. A aquel quien me enseñó este arte, le estimaré lo mismo que a mis padres; él participará de mi mantenimiento y si lo desea participará de mis bienes. Consideraré su descendencia como mis hermanos, enseñándoles este arte sin cobrarles nada, si ellos desean aprenderlo.

Instruiré por precepto, por discurso y en todas las otras formas, a mis hijos, a los hijos del que me enseñó a mí y a los discípulos unidos por juramento y estipulación, de acuerdo con la ley médica, y no a otras personas.

Llevaré adelante ese régimen, el cual de acuerdo con mi poder y discernimiento será en beneficio de los enfermos y les apartará del perjuicio y el terror. A nadie daré una droga mortal aun cuando me sea solicitada, ni daré consejo con este fin. De la misma manera, no daré a ninguna mujer pesarios abortivos. Pasaré mi vida y ejerceré mi arte en la inocencia y en la pureza.

No cortaré a nadie ni siquiera a los calculosos, dejando el camino a los que trabajan en esa práctica. A cualesquier casa que entre, iré por el beneficio de los enfermos, absteniéndome de todo error voluntario y corrupción, y de lascivia con las mujeres u hombres libres o esclavos.

Guardaré silencio sobre todo aquello que en mi profesión, o fuera de ella, oiga o vea en la vida de los hombres que no deban ser públicos, manteniendo estas cosas de manera que no se pueda hablar de ellas.

Ahora, si cumplo este juramento y no lo quebranto, que los frutos de la vida y el arte sean míos, que sea siempre honrado por todos los hombres y que lo contrario me ocurra si lo quebranto y soy perjuro”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí