Aprendiendo a navegar una tormenta

    0
    496
    Burbuja en la tormenta

    Burbuja en la TormentaLa irresponsabilidad puede ser una adicción tan fuerte como las drogas y el alcohol, la serie de artículos Irresponsables Anónimos tratan sobre 12 pasos para vencer el hábito de incumplir tus promesas, éste es el octavo paso y trata sobre como actuar cuando las cosas salen mal. Puedes ver el listado de cada paso con enlaces a cada artículo pulsando aquí.

    El fracaso se ha convertido en el “tabú” más grande de nuestra generación.

    La obsesión de nuestro moderno entorno social  con la competencia (competitividad si quiere ser más sutil), ha creado una generación completa de seres humanos que miden su éxito en términos duros y cuantificables: Estados de cuenta, incrementos porcentuales e indicadores de gestión.

    Admito que soy gran fan de la medición, como todo gerente de proyectos considero lo incuantificable como incontrolable, difícil de mejorar y casi imposible de revisar.

    Pero es importante distinguir el valor de los objetivos cuantificables y medir el éxito de tu vida según ellos. El tratar de definirnos en esa forma nos lleva a ignorar factores claves como la sonrisa de un ser querido,  la alegría de estar en la compañía de amigos, y sobre todo, el increíble valor del fracaso.

    En las metodologías de desarrollo ágil, se dice: “Fracasa rápido, fracasa frecuentemente, pero aprende de inmediato”.  Al intentar las cosas asumiendo que todo es simple y viendo al fracaso como una oportunidad de aprender.

    Pero: A veces las cosas salen mal.

    Existirán días de caos en los que hay tanto desastre, que hablar de organización personal dará risa.

    Cuando esto ocurre la solución es muy sencilla: No se preocupe por su sistema. Esas cosas pasan, existen momentos en los que simplemente hay que adoptar la flexibilidad necesaria para llegar al final del día, manteniendo la calma y recordando que sus cuadernos y notas estarán ahí mañana cuando la tormenta amaine.

    De todas formas, si puede extraer 2 minutos de su día (así sea encerrándose en el baño), tome un minuto para respirar y el otro para pensar si tiene algún compromiso que sea absolutamente vital que cumpla hoy, de ser así coloque una alarma en su celular… No confíe de ninguna manera en su memoria. Estos días están llenos de niños olvidados en el colegio,  pagos vencidos de tarjetas de crédito y regalos de aniversario quedados en la tienda.

    También habrán días en los que se dará cuenta que su plan tenía una falla fundamental y que ha estado trabajando en el camino equivocado por una importante cantidad de tiempo, el desaire le llevará a no querer hacer nada.

    La clave para sobrevivir estos días es el entendimiento de la naturaleza cíclica del universo,  por cada “buen” momento vendrá uno “malo”, si se da cuenta que esos calificativos los establece usted mismo, podrá conseguir el bien en cada mal y la alegría en cada tristeza. Es mucho más que simple optimismo, es la comprensión que en todo instante estamos rodeados de bendiciones, aprendizajes y mensajes que sólo podremos ver si mantenemos la calma en los momentos de tormenta.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí