CREA – Construye Realidades Excepcionales y Atractivas.

    1
    441

    CREAUna discusión casi tan antigua como las surgida de los conceptos de educación y aprendizaje es la discusión que trata de definir cuando alguien es inteligente o no.

    Según la Wikipedia se define inteligencia como: “la capacidad de entender, asimilar, elaborar información y utilizarla adecuadamente.” [1]

    La verdad hoy en día sabemos con certeza que las personas pueden ser más o menos inteligentes en ciertas áreas, dándoles esta variación la oportunidad de desarrollar diversos talentos en diferentes aspectos de su vida, así como el desarrollo de competencias que facilitan su desempeño cotidiano.

    Dos ejemplos: El desarrollo de la competencia de aprender ciencias de tecnología y aplicarlas en todas las áreas de la vida te convierte en un “Nerd”, pero puede además convertirte en un exitoso emprendedor o trabajador de empresas. Despreciamos a los vendedores insistentes, pero buscamos para nuestra empresa al más aguerrido de ellos.

    Para tratar de explicar algunos aspectos de esta teoría, Howard Gardner, psicólogo estadounidense y profesor en la Universidad de Harvard, desarrolló su teoría de las inteligencias múltiples. En 1983 publica su texto que incluía en resumen: [2]

    Desde 1995, Daniel Goleman Introduce conceptos como: [3]

    Y de otros:

    • Inteligencia analítica para analizar y evaluar ideas, resolver problemas y tomar decisiones.
    • Inteligencia creativa para ir más allá de lo dado y engendrar nuevas e interesantes ideas.
    • Inteligencia práctica para traducir la teoría en la práctica y las teorías abstractas en relaciones prácticas.

    Y con tantas inteligencias. ¿Estás seguro que no posees algunas de ellas…? Somos seres inteligentes, somos producto de una combinación de inteligencia que nos hace únicos, todos de algún modo, tenemos una habilidad que nos hace diferentes.

    Si con 10 dígitos podemos construir infinita cantidad de números, con 10 inteligencias podemos construir infinitas habilidades únicas. Un medico que puede subir al Everest y salvar a sus amigos. Un cantante que salve el medio ambiente. Un músico que enseñe a los niños. Un político que logre la paz.

    Con esto en mente y la educación apropiada no nos queda más que construir, pero no podemos construir cualquier cosa. Debemos construir desde el punto de vista de las inteligencias y los conocimientos que poseemos, algo único acorde con nuestras habilidades.

    La inteligencia creativa es crear cosas nuevas mas allá de lo aprendido, partiendo de conceptos conocidos y necesidades existentes. Y para desarrollarla necesitamos ejercitarla. Si no creen en mi, observen a sus hijos practicando continuamente en su iPod, consola de juegos, teléfono y computadora para desarrollar su “Inteligencia Tecnológica” que sería la habilidad de producir soluciones a los problemas de trabajo utilizando tecnología.

    Un elemento a ejercitar es la Fluidez de las ideas, para tener una buena idea debes tener muchas ideas. Imagina soluciones a cosas grandes y pequeñas que veas; estudia y anota esas posibles soluciones.

    La Flexibilidad, busca adaptar tus ideas a distintas situaciones; examina las ideas desde diferentes puntos de vista, se para ellas ingeniero, artista, experto, neófito.

    Trata de Expandir tus ideas, si son grandes constrúyelas desarmables, si son pequeñas aplícalas a grandes problemas, agrégales funcionalidades, apariencias, cualidades.

    Imprímele Originalidad, piensa diferente, introduce elementos que no estén, has cosas únicas, agrega valor. Y luego constrúyela, desarróllala, pruébala, equivócate, reinténtalo.

    Como Tom Hanks se el actor, el director, el productor y luego el escritor. Como Leonardo da Vinci mira, admira, visualiza y luego esculpe. Como Albert Einstein Observa, anota, calcula, concibe y luego teoriza.

    Y como tú mismo pon tu pasión y Construye Realidades Excepcionales y Atractivas.

    1. Manual de psiquiatría médica (2ª ed.), de Jefferson, J. y Moore, D.
    2. Wikipedia. Teoría de las inteligencias múltiples.
    3. Goleman, Daniel: Inteligencia Emocional. ISBN 84-7245-371-5.  Y  DanielGoleman.info

    1 COMENTARIO

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí