Es más fácil tripular un barco en equipo

    0
    865
    Trabajo en Equipo
    Trabajo en Equipo
    La irresponsabilidad puede ser una adicción tan fuerte como las drogas y el alcohol, la serie de artículos Irresponsables Anónimos tratan sobre 12 pasos para vencer el hábito de incumplir tus promesas, éste es el cuarto paso y trata sobre el poder de la presión social positiva. Puedes leer desde el principio aquí

    Las ventajas de organizarse son claras, para el que las ha vivido no es necesario que las describa y para el que no, nada que le diga puede transmitirlas mejor que la vivencia.

    Tristemente, no les puedo regalar un método mágico que no requiera trabajo, es un esfuerzo llegar a este estado y además es difícil mantenerlo… no es de extrañarse que esto sea así, el ser humano es apenas un infante en términos evolucionarios. Nuestras herramientas serán muy avanzadas, pero lo natural para nosotros es cazar animales, recoger matas, procrearnos y dormir en un sitio seguro. A nivel biológico y primario no estamos equipados para preparar un balance fiscal. Sin embargo, nuestra evolución en términos sociales y de herramientas nos ha exigido declaraciones de impuestos una vez al año, no debería ser sorpresa que nos cueste hacerlas.

    Las estrategias que usamos cuando luchábamos el reto de la cacería hace 40.000 años todavía son válidas, trabajar en equipo y pedir ayuda solo en años recientes ha obtenido connotaciones negativas.

    Para los crónicamente irresponsables, como yo, el orgullo que impulsa a afirmar «yo puedo solo» es nuestro peor y más peligroso enemigo, pues los beneficios de la presión social positiva son gigantescos.

    Debo explicar primero esto de la presión social positiva: uno de los niveles de la escala motivacional de Maslow es la aceptación social, eso significa que la buena opinión de los que nos rodean son una fuerza primaria y biológica de nuestro ser, es algo que solo se puede aplacar con mucho esfuerzo, constancia, dedicación y disciplina de auto-contemplación que nos eleven por encima de nuestros impulsos humanos.
    Pero… si esta fuerza es tan grande, ¿porque no mejor la usamos a nuestro favor?

    Si lo notaron, en los artículos previos he recomendado que comenten al blog o escriban al twitter… ¿por qué no recomendé o di mi e-mail? porque eso sería privado, y esa no es la idea, la recomendación es que se comprometa públicamente con el cambio que desea en su vida. Pero no lo haga de manera anónima: muestre su lista de tareas a su pareja, familia y amistades, comprometiéndose con ellos a actuar sobre las acciones… has afirmaciones como: a mí no se me olvida nada porque lo tengo todo anotado.

    Se dará cuenta que comenzará a anotar con más frecuencia y trabajará para evitar defraudar a sus seres queridos.

    Todo mi camino en esta materia comenzó el día que le pregunte a Daniel ¿Cómo puedo hacer para ordenar un poco mis correos?,  y durante todo el proceso él estuvo ahí preguntándome como iba y que cosas había implementado, recordándome mantener mis implementaciones simples y sustentables.

    Honestamente, sin la ayuda de Daniel y el apoyo de mi esposa, familia y amigos, nunca hubiese implementado mi sistema, eso no hace al logro menos importante… todo lo contrario, nos da la oportunidad de tener algo más en común, mi esposa me puede decir: «no anotaste lo que dije» y me recordará anotar,  mi padre dice: «te escribí un correo» y recuerdo revisar mis bandejas con frecuencia, Daniel me dice: «no hemos hecho la presentación» y recuerdo leer mis listas.

    Apóyese en otros, y comprométase públicamente a cumplir, notará de inmediato que todo va a fluir con más facilidad.

    Es el saber que ustedes están leyendo estos artículos lo que me impulsa a publicarlos a tiempo no importa que tan ocupado esté, así que además de las notas o recomendaciones, en este post les quiero dar las gracias.

    Queda de nosotros caminar juntos, les invito a comunicarse en el Twitter con el Hashtag #I-A (Irresponsables Anónimos)  y apoyarse los unos a los otros en este proceso tan importante de retomar protagonismo en nuestras vidas.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí