En un día como hoy nace Dominique Lapierre, escritor francés. Autor de La Ciudad de la Alegría, Mil Soles, Esta Noche la Libertad (Junto a Larry Collins), Era Medianoche en Bhopal (junto a Javier Moro) y Más Grandes que el Amor
En su libro más importante y conocido, La Ciudad de la Alegría, cuenta la historia de los héroes de los barrios de chabolas más pobres de Calcuta y del mundo, en la que pasó 2 años conviviendo, escribiendo, investigando y documentando su vida diaria, conviviendo con la inseguridad social más terrible del mundo, el desempleo, la enfermedad y la miseria.
La Ciudad de la Alegría se convirtió pronto en un best-seller, siendo vendidos millones de ejemplares en más de 30 idiomas. Cómo él había prometido a sus nuevos amigos antes de abandonar Calcuta, la mitad de los derechos, que fueron 1500 millones de pesetas, fueron destinados a ese barrio de chabolas. Pero luego de esto, Dominique no se quedó ahí. Hizo conferencias, colectas, actos y otras muchas cosas para seguir ayudando. Se encargó personalmente, junto con su esposa de llevar el dinero a la India y supervisar las obras. Con una honestidad y transparencia absolutas fueron invertidos por él 5.000 millones, en casi 14 años. Realmente La Ciudad de la Alegría es un libro que nadie debería no haber leído. Es una verdadera lección de vida, de alegría y de esperanza, que nos enseña que hay que vivir con entusiasmo y alegría, aún en las peores circunstancias, y darse cuenta, sobre todo cuando uno se enoja, pelea, entristece o disgusta por nimiedades de la vida cotidiana, que en Calcuta, entre los más desheredados del mundo, las personas viven con una inmensa esperanza y alegría, en la miseria más terrible, y que no hay nada mejor que cooperar desde donde uno puede, en la medida que puede, para cambiar las horribles realidades de un mundo que no debería autodestruirse con los ojos cerrados.
Con base en el libro, en 1992 se filmó la película también llamada La ciudad de la alegría, dirigida por Roland Joffé.