Magnesio, una brújula para tu ser… II

0
494
cacao

cacaoContinuamos bajo los efectos de la Luna fuera de curso y la oposición de Marte- Neptuno que se intensifica durante estos días, trayendo caos y confusión.

Por ello, vamos a continuar  con nuestro especial para preparar nuestro ser para el gran portal 11:11.

Mi recomendación es que continuemos sanando la Luna y comiendo alimentos de alta vibración como los vegetales lo más naturales posibles y frutas que aporten vitaminas y minerales al organismo.

Ayer hablábamos del Magnesio que funge como antídoto para la Luna fuera de curso por sus propiedades aislantes de vibraciones negativas.

Pero leamos un poco más el ¿Por qué es tan importante el magnesio?

Porque cumple diversas funciones importantes en el cuerpo (te sorprenderá cuantas).

  • Actúa sobre el sistema neurológico favoreciendo el sueño y la relajación, y manteniéndolo en buena salud. Es muy recomendado en los tratamientos anti-estrés.
  • Ayuda a fijar el calcio en huesos y dientes.
  • Interviene en el equilibrio hormonal, disminuyendo los dolores premenstruales. También previene los partos prematuros al mantener el útero relajado.
  • Regula la flora intestinal y actúa como un suave laxante, antiácido.
  • Nos protege de las enfermedades cardiovasculares.

Fuentes principales del magnesio:
Contenido en magnesio por cada 100 g de alimento

Cacao……………………………………….420 mg

Nueces del Brasil………………………….. 410 mg

Harina de soja………………………………230 mg

Almendras…………………………………. 230 mg

Cacahuetes………………………………… 180 mg

Nueces…………………………………….. 180 mg

Avellanas…………………………………..  180 mg

Judías……………………………………… 160 mg

Pistachos…………………………………… 160 mg

Jengibre……………………………………. 130 mg

Legumbres…………………………………  120 mg

Cereales integrales…………………………  120 mg

Maíz……………………………………….. 120 mg

Guisantes……………………………………120 mg

Hojas verdes vegetales……………………… 65 mg

Mole poblano

Mole-PoblanoIngredientes:

1 guajolote o pavo
400 g de chile mulato desvenados
400 g de chile ancho desvenados
100 g de chile pasilla desvenados
3 chipotles o jalapeños desvenados y hervidos
4 jitomates o tomates
100 g de ajonjolí tostado
100 g de pasas
100 g cacahuates o mani
1 bolillo o pan francés
3 pimientos
2 clavos de olor
Un poco de anis estrellado (al gusto)
Un poco de canela (al gusto)
3 cebollas
1 tortilla frita
5 dientes de ajo
2 tablillas de cacao o chocolate
Azúcar morena (un poco)
Sal marina al gusto

Preparación:

Limpiar el guajolote o pavo, cortarlo en piezas y freírlo en una cazuela grande.

Asar y pelar los jitomates y molerlos con los chiles chipotles. Añadir la mezcla al guajalote. Cuando todo se haya resecado, añadir un litro de caldo, sazonar con sal marina y cocer a fuego lento.

Freír los chiles mulato, ancho y pasilla en manteca hasta que estén ligeramente dorados (sin quemar).

En un sartén, tostar el ajonjolí y el anís, y aparte, freír juntos los cacahuates o maníes, pasas, pan, tortillas y especias.

Moler todo con los chiles, ajos y cebollas. Agregar un litro de caldo para disolverlo. Añadir el chocolate o cacao y dejar sazonar hasta que espese. Agregar el azúcar y luego las piezas de guajolote o pavo.

Al servir, espolvorear con el ajonjoí tostado.

Fuentes consultadas: nutricionactiva.blogspot.com; botanical-online.com, salood.com; institutobiologico.com, guiaderecetas.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí