Hoy les invito a canalizar a través de los alimentos dos energías protagónicas que pueden afectar nuestras acciones durante el día, una de ellas es la Luna que estará fuera de curso toda la mañana; y la otra, es la oposición del Sol con Kirón y Neptuno, dos energías a las que debemos aplicarle un suero para neutralizarlas y qué mejor que el coco y su leche…
Un alimento que además de aportar múltiples beneficios para la salud, energéticamente posee una fuerte conexión con la Luna… especialmente la Leche del coco es un alimento que simboliza la figura materna propia de la Luna.
La Luna representa el poder femenino, es la Diosa Madre, Reina del Cielo y para conectar con ella incluiremos en nuestra receta el coco y su leche, símbolo de vida que nos conecta con el nacimiento.
El Coco fruto del cocotero (Cocos nucífera). Probablemente, es uno de los árboles más aprovechados. Existe una leyenda malaya, en la que se indican las noventa y nueve aplicaciones de cada una de sus partes. Es posible que el cocotero sea originario del archipiélago malayo, aunque algunas versiones dan también como su origen el de la América tropical.
Del coco se aprovechan todas sus partes. Su pelambrera exterior sirve para fabricar cepillos, alfombras, cuerdas y también como relleno de almohadillas, para calafatear embarcaciones, entre otras. Su Leche se obtiene exprimiendo la pulpa del coco una vez triturada. Se le puede agregar agua o leche y se toma como refresco o se añade a batidos de frutas u otros platos. El coco constituye un ingrediente básico en la cocina exótica y en el curry asiático, suaviza el sabor de las guindillas.
La cascara interior, muy dura y lisa, que permite efectuar un gran pulimento, es muy indicada para fabricar objetos de arte.


Ingredientes:
1 paquete de espaguetis
1 taza de leche de coco
1 taza de salsa de tomate líquida
2 cucharaditas de ajo en pasta
Comino en polvo al gusto
Pimienta
Sal marina molida
Cebolla picadita
Dos dientes de ajo
Mantequilla sin sal
Aceite de girasol
Verduras picaditas
Ajinomoto (sazón chino que parece sal, pero es un condimento)
Preparación: Hervimos la pasta en una olla en abundante agua, echamos los dos dientes de ajo pelados y un chorro de aceite para evitar que se pegue.
En una olla aparte echamos la taza de salsa de tomate más la mitad de esa misma taza de agua y lo dejamos a fuego alto. Después de revolver bien, echamos sal, pimienta, comino, ajinomoto al gusto. Vierte la taza de leche de coco poco a poco revolviendo siempre, luego echamos la cebolla picadita, las verduras picaditas y las dos cucharaditas de ajo. Cuando la pasta esté al dente, sacamos los dos dientes de ajo y la colamos.
En una sartén honda echamos dos cucharadas de margarina y una cucharadita de ajinomoto (si lo deseas). En la margarina echamos la pasta y revolvemos por un minuto, luego añadimos la salsa de tomate con leche de coco. Probamos a ver si está bien de sabor (sal, pimienta etc). Lo dejamos unos minutos y servimos, si lo deseas vierte un poco más de leche de coco encima de la pasta.
Truco: La leche de coco se obtiene de la infusión de 40 g de coco rallado en 2 cl de agua hirviendo. Colocar esta mezcla sobre un paño fino y presionar para extraer la leche.
Fuentes consultadas: latinamericancook.blogspot.com; cartagenarestaurantes.com
Imágenes: taringa.net; astroreth.blogspot.com
Receta: http://cocina.enfemenino.com
















