En el hemisferio norte, esta lluvia de meteoros a menudo es considerada como una de las mejores – sino la mejor – lluvia de meteoros del año. Frecuentemente puedes ver hasta 50 meteoros por hora o más durante una noche oscura. Las Gemínidas también son visibles desde las partes tropicales y subtropicales del hemisferio sur, pero en las latitudes templadas del hemisferio sur, la cantidad de meteoros tiende a ser reducida y espaciada.
La Tierra pasa a través de los desechos del cometa 46P/Wirtanen, los cuales se encenderán en nuestra atmósfera como meteoros. Alrededor de esta época del año, nuestro planeta cruza la trayectoria orbital de un misterioso objeto llamado 3200 Faetón, el cual podría ser un asteroide o un cometa quemado orbitando nuestro sol. ¡Los escombros de 3200 Faetón combindados con los escombros del cometa Wirtanen podrían resultar en un show espectacular!
La coordinación este año no podría haber salido mejor, ya que la luna nueva cae el jueves, 13 de diciembre, la noche pico esperada para la lluvia de meteoros Gemínidas. Pero este miércoles por la noche, el 12 de diciembre, y el viernes por la noche, el 14 de diciembre, también nos debería presentar una magnífica exposición de meteoros Gemínidas. Si la noche está despejada y tienes acceso a un cielo oscuro y abierto, estas próximas tres noches deberían ser favorables para observar meteoros.
Como regla general, la deslumbrante lluvia de meteoros Gemínidas comienza alrededor de la mitad de la noche y tiende a retomar fuerzas a medida que la noche avanza a horas tardías. Sin importar el lugar en que te encuentres en el mundo, la mayor cantidad de meteoros usualmente caen en las horas tardías después de la medianoche o durante unas pocas horas alrededor de las 2 a. m. hora local.
Las Gemínidas son una lluvia prolífica y consistente; una de las mejores del año. A pesar de que la lluvia típicamente produce 50 o más meteoros por año –o un promedio de aproximadamente uno por minuto– ten presente que las lluvias de meteoros con frecuencia llegan en rachas intercaladas con periodos de calma. Recuerda que puede tomar hasta veinte minutos para que tus ojos se adapten completamente a la oscuridad, así que debes darte al menos una hora como tiempo de observación.
¿De dónde provienen los meteoros?
El nombre de los meteoros Gemínidas proviene de la constelación Géminis (los gemelos) porque el punto radiante de esta lluvia se encuentra al frente de Géminis. Si trazas el recorrido de todos los meteoros Gemínidas desde el final hasta su comienzo, todos parecen originar de esta constelación.
Pero no necesitas conocer la constelación Gemínidas para ver la lluvia de meteoros. Los meteoros Gemínidas pasarán como un rayo a través de todas las secciones de los cielos desde las horas tardías de la noche hasta el amanecer.
Información cortesía de: http://espanol.earthsky.org/guias-astronomicas/la-lluvia-de-meteoros-geminidas