Antares la estrella súper-gigante.

0
667
Antares

AntaresUna supergigante guía a la Luna a través del cielo mañana temprano: Antares, la brillante estrella anaranjada hacia la derecha o derecha inferior de la Luna. Es una de las estrellas más grandes en la galaxia, con un diámetro igual a seis veces la distancia de la Tierra al Sol.


La Luna y Antares

Esta tarde, la Luna pasa cerca de una de las estrellas más brillantes del cielo nocturno: Antares, la luz principal de Escorpio. Antares está hacia la parte inferior derecha de la Luna al anochecer.
Antares tiene un caracterí­stico resplandor anaranjado. Y es que la superficie de esta estrella supergigante es bastante frí­a. El nombre de la estrella se debe a ese color. A los observadores del cielo, el resplandor anaranjado les recordaba a Marte, y llamaron a la estrella «Antares,» que significa «rival de Marte.»

En la antigüedad, Antares era uno de los «guardianes del cielo,» estrellas que vigilaban grandes áreas del cielo nocturno. Antares también tiene su papel en la vida y folklore modernos, a veces como guardián aquí­ en la Tierra. Tres naví­os de la Marina de los Estados Unidos han llevado el nombre de Antares, incluyendo uno destinado en Pearl Harbor en diciembre de 1941, y que se encontraba navegando cuando el ataque japonés.

A los escritores de ciencia ficción también les ha gustado el nombre. «Antares» apareció en varias de las series de Star Trek, por ejemplo.

Además, hay un Antares que combina viajes espaciales con la Marina. Estuvo al mando de un oficial de marina: Alan Shepard. En febrero de 1971, Shepard y otro tripulante alunizaron en un módulo lunar llamado Antares.

Nota: Esta información sólo es válida para el Hemisferio Norte.

¿Cuántas veces te detienes a observar lo que el cielo cada noche coloca en cartelera?… Recuerda el axioma que dice “Como es arriba… es abajo”… El cielo y las estrellas no son un adorno… son una realidad.

Observar nos conecta en un 30% con la energía del Universo.
Imitar lo observado nos conecta en un 70% con la energía del Universo…
Emular lo observado nos convierte en la energía.

Fuentes consultadas: universoonline.org.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí