Dos mundos gigantes.

0
389

Júpiter y UranoLos planetas gigantes Júpiter y Urano están en el sureste al amanecer. Júpiter se ve como una estrella brillante. Urano, el cual es mucho más débil, está justo a su izquierda superior. A través de unos binoculares se ve como una estrella débil de color azul-verde.

Júpiter y Urano

Hay ahora dos planetas que parecen rozarse. Aunque uno de ellos es bastante tenue, el otro es tan brillante que facilita localizar a su compañero.

El más brillante de los dos es Júpiter, el planeta más grande del sistema solar. Sale de madrugada y está bastante alto en el cielo del este al amanecer. Después de la Luna, es el objeto más brillante del cielo a esa hora, así que es fácil de identificar.

El otro planeta es Urano, el tercer planeta más grande. Está tan lejos que es demasiado tenue para verse sin instrumentos ópticos. Pero sí se ve con binoculares. Mañana estará a un grado a la izquierda de Júpiter –menos del ancho de un dedo visto con el brazo extendido. Con binoculares, parece una diminuta estrella verde-azulada.

También podrán verse otros brillantes puntos luminosos agrupándose bastante cerca de Júpiter. Son sus cuatro lunas más grandes: Io, Europa, Ganímedes y Calisto. Su configuración cambia cada día.

La configuración de Júpiter y Urano también cambia diariamente. Durante la próxima semana y media, Júpiter descenderá por debajo de Urano y se acercará un poco más a él.

Fuente: universoonline.org.
Foto extraída de: dailymail.co.uk

¿Cuántas veces te detienes a observar lo que el cielo cada noche coloca en cartelera?… Recuerda el axioma que dice “Como es arriba…es abajo”… El cielo y las estrellas no son un adorno… son una realidad.

Observar nos conecta en un 30% con la energía del Universo.
Imitar lo observado  nos conecta en un 70% con la energía del Universo…
Emular lo observado nos convierte en la energía.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí