Un eclipse total de Luna tiene lugar mañana temprano a las 09:33 am EST. Parte de los Estados Unidos sólo verá un eclipse parcial, porque la Luna se pone durante las primeras etapas del eclipse. Alaska y Hawai si verá el eclipse total.
Eclipse Lunar
Mañana, la Tierra la dará un «mordisco» a la Luna llena, y gran parte del proceso será visible desde casi todas las Américas.
El «mordisco» es la sombra de la Tierra que irá cubriendo la Luna: un eclipse lunar. La parte tocada por la sombra se oscurecerá, como si a la Luna le faltara un trozo.
Los eclipses lunares ocurren cuando se da la alineación precisa del Sol, la Tierra y la Luna llena, y la Luna pasa por la sombra. Si la sombra cubre a la Luna por completo, tenemos un eclipse total. En diciembre habrá uno y las Américas estarán bien situadas para él. Pero si la sombra sólo cubre parte del disco lunar, entonces es un eclipse parcial.
Y eso es lo que sucede mañana. El eclipse entero será visible a lo largo de la cuenca del Pacífico, Hawai incluido. Partes del eclipse serán visibles desde el resto de los Estados Unidos, excepto el nordeste, y desde la mayor parte de México y América Central y del Sur.
Nota: Esta información sólo es válida para el Hemisferio Norte.
¿Cuántas veces te detienes a observar lo que el cielo cada noche coloca en cartelera?… Recuerda el axioma que dice “Como es arriba… es abajo”… El cielo y las estrellas no son un adorno… son una realidad.
Observar nos conecta en un 30% con la energía del Universo.
Imitar lo observado nos conecta en un 70% con la energía del Universo…
Emular lo observado nos convierte en la energía.
Fuentes consultadas: stardate.org; radiouniverso.org
Foto: infragantimagazine.com