Deneb, la estrella más brillante de Cygnus, el cisne, está alta en el cielo oriental al caer la noche, en el punto más al norte del ancho Triángulo de Verano. El cuerpo del cisne se extiende hacia su derecha.
Deneb
Nuestro Sol es más grande que, quizás, el noventa por ciento de las estrellas de la galaxia. Para hacernos una idea de lo grande que es, considere lo siguiente: a la velocidad de un avión, se tardaría unos siete meses en dar una vuelta al ecuador del Sol.
Pero si de verdad quiere acumular millas de viajero, mejor rodee la estrella que está en la cola de Cignus, el cisne.
Deneb está clasificada como una súper gigante blanca, lo que significa que su superficie es miles de grados más caliente que la del Sol, y que es una de las estrellas más grandes de la galaxia –con un diámetro, probablemente, cien veces superior al del Sol. Por eso, incluso a la velocidad de un avión típico, en rodear el ecuador de Deneb se tardaría tres décadas.
Un posible problema es, sin embargo, determinar qué es su «superficie.» Las súper gigantes están tan hinchadas que sus capas de gas más exteriores son bastante finas. Además, Deneb exhala un fuerte «viento» de material al espacio, lo que dificulta todavía más decidir dónde termina la estrella y dónde empieza el espacio.
Deneb se encuentra alta en el este-nordeste al anochecer, en el punto izquierdo del brillante Triángulo de Verano. El resto del cisne se extiende hacia la derecha, con el cuerpo paralelo al horizonte.
Nota: Esta información sólo es válida para el Hemisferio Norte.
¿Cuántas veces te detienes a observar lo que el cielo cada noche coloca en cartelera?… Recuerda el axioma que dice “Como es arriba… es abajo”… El cielo y las estrellas no son un adorno… son una realidad.
Fuentes consultadas: universoonline.org.