Escultor se desplaza en lo bajo del sur esta noche.

0
140
figura-escultor

figura-escultorLa débil constelación Escultor se desplaza baja a través del sur esta noche. Uno de sus tesoros es la galaxia Cartwheel, la cual está a 420 millones de años luz de distancia. Se ve como un anillo de luz, el cual se formó cuando una galaxia pequeña chocó contra una más grande.

Blanco 1
La constelación del Escultor es una brizna tenue y pequeña. Básicamente, ocupa el espacio entre otras constelaciones más grandes y prominentes. Pero si la observamos con un telescopio, aparecen muchas vistas interesantes.

Un ejemplo es un cúmulo estelar conocido como Blanco 1. Fue descubierto hoy hace 50 años por Ví­ctor Blanco, uno de los astrónomos más importantes de Latinoamérica.

Ví­ctor Blanco nació en Puerto Rico y estudió astronomí­a en los Estados Unidos. Trabajó en un telescopio gigantesco en el Monte Palomar, en California, y más tarde en el Observatorio Naval de los Estados Unidos.

Descubrió el nuevo cúmulo estelar mientras él y su mujer estudiaban estrellas en la Ví­a Láctea. El cúmulo contiene docenas de estrellas, la mayorí­a más pequeñas y de menos masa que el Sol.

En 1967, Blanco fue nombrado director del Observatorio Interamericano de Cerro-Tololo, en Chile puesto que ocupó durante 15 años. Tuvo un papel fundamental en la construcción de un telescopio de cuatro metros. En esa época, era el más grande de Sudamérica. En 1985, el Observatorio bautizó el telescopio en honor de Blanco. El Telescopio Ví­ctor M. Blanco sigue usándose y sigue siendo uno de los más potentes de Sudamérica.

Nota: Esta información sólo es válida para el Hemisferio Norte.

¿Cuántas veces te detienes a observar lo que el cielo cada noche coloca en cartelera?… Recuerda el axioma que dice “Como es arriba… es abajo”… El cielo y las estrellas no son un adorno… son una realidad.

Observar nos conecta en un 30% con la energía del Universo.

Imitar lo observado  nos conecta en un 70% con la energía del Universo…

Emular lo observado nos convierte en la energía.

Fuentes consultadas: radiouniverso.org
Foto: astroyciencia.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí