Pólux, uno de los «gemelos» de Géminis, está como a la mitad del cielo occidental al caer la noche, hacia la izquierda del otro gemelo, Cástor. Pólux es la más brillante de las dos, y brilla con un color anaranjado. El color significa que su superficie es mucho más fría que la del Sol.
Vista Doble
Dos pares de «gemelos» decoran el cielo del oeste de la tarde las próximas semanas. Uno de los pares siempre sale emparejado, y el otro es temporal.
Al anochecer, busque en el oeste a Cástor y Pólux, las estrellas que representan a los gemelos de Géminis. Son especialmente fáciles de ver porque están encima de Venus, el «lucero de la tarde.»
Pólux es el más brillante de los dos, y tiene un distintivo color anaranjado. Cástor está a su derecha, y su brillo es de un blanco puro. Descenderán un poco más cada noche durante junio y, para finales de ese mes, prácticamente desaparecerán entre las sombras del crepúsculo.
El otro par de «gemelos» está hacia la parte superior izquierda de Géminis al anochecer y parece la imagen invertida de Cástor y Pólux. Son la estrella Régulo, que marca el corazón de Leo, el león, y el planeta Marte. Marte es casi tan brillante como Pólux, y reluce con el mismo color anaranjado. Régulo, a la izquierda de Marte, es algo más tenue que el planeta y, como Cástor, parece blanco.
Nota: Esta información sólo es válida para el Hemisferio Norte.
¿Cuántas veces te detienes a observar lo que el cielo cada noche coloca en cartelera?… Recuerda el axioma que dice “Como es arriba… es abajo”… El cielo y las estrellas no son un adorno… son una realidad.
Observar nos conecta en un 30% con la energía del Universo.
Imitar lo observado nos conecta en un 70% con la energía del Universo…
Emular lo observado nos convierte en la energía.
Fuentes consultadas: universoonline.org.
Foto: taringa.net