Un millar de estrellas.

0
332
sirio

sirioBajo un cielo despejado y oscuro quizá usted pueda ver un par de miles de estrellas. La más brillante es Sirio, la cual está bastante alta en el sur-suroeste temprano por la noche. Las estrellas más débiles observables a simple vista tienen un brillo de tan sólo una milésima del brillo de Sirio.

Sirio
Si le damos más fuerza a la llama de una barbacoa, será más brillante y más caliente, pero el tanque se acabará antes. Así­ funcionan las estrellas. Cuanta más masa tenga una estrella, más caliente y brillante será, y menos durará.

Tomemos, por ejemplo, a Sirio, la estrella más brillante del cielo nocturno. Sale en el sureste a primera hora de la tarde, y sube por el sur durante la noche.

Sirio se ve tan brillante, en parte, porque es uno de nuestros vecinos más cercanos; mañana hablaremos más de ello. Pero Sirio es, además, una estrella bastante brillante. Si colocáramos a Sirio y al Sol a la misma distancia, Sirio se verí­a unas 25 veces más brillante.

Sirio brilla tanto porque tiene, aproximadamente, el doble de masa que el Sol. Las estrellas más pesadas están más comprimidas debido a la mayor fuerza de su gravedad. Ello calienta sus núcleos, lo que aumenta el ritmo de la fusión nuclear el proceso que da energí­a a las estrellas. Las estrellas producen más energí­a, por lo que brillan más y son más calientes que las de menos masa.

No es de extrañar que si una estrella consume su combustible a un ritmo superior, tarde menos en agotarlo. El Sol tardará 10,000 millones de años, o más, en usar su combustible, pero a Sirio se le acabará en sólo dos mil millones de años. 

Nota: Esta información sólo es válida para el Hemisferio Norte.

¿Cuántas veces te detienes a observar lo que el cielo cada noche coloca en cartelera?… Recuerda el axioma que dice “Como es arriba… es abajo”… El cielo y las estrellas no son un adorno… son una realidad.

Observar nos conecta en un 30% con la energía del Universo.
Imitar lo observado  nos conecta en un 70% con la energía del Universo…
Emular lo observado nos convierte en la energía.

Fuentes consultadas: universoonline.org,

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí