Auguste Comte.

0
1230
Auguste Comte

Auguste ComteAuguste Comte (Isidore Marie Auguste François Xavier Comte, 1798-1857) fue un filósofo francés fundador del positivismo.

Nació en Montpellier, Francia el 19 de enero de 1798 para esa fecha esta ciudad contaba con más de 32.000 habitantes.

A los diecinueve años fue nombrado secretario de Saint-Simon, un famoso historiador y filósofo francés, con el colaboró estrechamente entre 1817 y 1823. Luego de esto, un tras una violenta ruptura debido a las discrepancias filosóficas con su mentor, desarrolló su propia “sociología positiva”, su trabajo de desarrollo y escritura fue interrumpido ocasionalmente por ataques de una enfermedad mental y continuamente retardado por sus necesidades económicas, que apenas lograba palear con ayuda de sus pocos amigos.

Se conoce como positivismo al sistema filosófico de pensamiento sostiene que la meta del conocimiento no es más que describir los fenómenos experimentados, no a la pregunta de si existe o no.

Comte trató de aplicar los métodos de observación y experimentación, como se utilizaba en las ciencias conocidas como duras, a un campo que hoy conocemos como la sociología. Él creía que la solución de los persistentes problemas sociales podría ser encontrada por la aplicación de determinadas reglas jerárquicas, creía en el progreso de la humanidad hacia un estado superior de civilización podría lograrse por medio de la ciencia sociológica (Marx y Hitler tenía nociones similares).

En 1844, conoció a Clotilde de Veux, inician una amistad romántica y apasionada que duraría los dieciséis meses que le restaban a ella de vida y que le condujo hacia el misticismo, motivo por el cual, a partir de 1845, quiso obtener a partir de su filosofía una religión para la humanidad.

Auguste ComtePosición cardinal de Comte era el siguiente: «El mayor problema es, entonces, elevar el sentimiento social por un esfuerzo artificial de la posición en la que la condición natural se lleva a cabo por el sentimiento egoísta.» A lo que Sir James Stephen Fitzjames respondió: «Para mí esto es como decir, el gran objeto de la mecánica consiste en modificar las leyes de la gravitación». [Ver Libertad, Igualdad, Fraternidad (1873) (University of Chicago Press, 1991), p. 126.]

Lo que subyace a cualquier plan de gobierno para «mejorar» la condición social es la filosofía del positivismo. Su objetivo es aplastar la individualidad en la búsqueda de la imposible tarea de cambiar la naturaleza humana. Como John Stuart Mill iba a escribir:

“Comte, en particular, cuyo sistema social, tal como se desarrolla en su Systeme de Politique Positive, tiene por objeto establecer (más por lo moral que por los dispositivos legales) un despotismo de la sociedad sobre el individuo, sobrepasando todo lo contemplado en el ideal político de la disciplina más rígida entre los filósofos de la antigüedad.” (En libertad).

Desde 1848 hasta su muerte vivió sumido en la pobreza, falleció en París, 5 de septiembre de 1857.

Obras principales

Curso de filosofía positiva, 1842. Discurso sobre el espíritu positivo, 1844, 1965, 1980, 1999. Sistema de política positiva, 1851-1854. Catéchisme positiviste, ou Sommaire exposition de la religión universelle, en onze entretiens systématiques entre une femme et un prêtre de l’humanité. 1852.

El Positivismo de Augusto Comte parte 1

El Positivismo de Augusto Comte parte 2

Biografia de Augusto Comte

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí