Mahoma y el Islam

0
1011
islam-symbol

gran_al-quranMahoma (c. 570-632), es el gran profeta del Islam. Los musulmanes ven el Islamismo como el monoteísmo puro original que Alá («Dios») revelo a la humanidad, y que fue presentado por los profetas anteriores a Mahoma.

Los escritos sobre la vida de Mahoma provienen de más de 100 años después de su muerte. La “Sira” texto que narra la vida de Mahoma, más antigua que ha sobrevivido es la de Ibn Ishaq, quien murió en el 768, más de cien años después de la muerte de Mahoma, y todas las versiones conocidas de su legado son de cuando menos una generación después. Le sigue la Sira de al-Waqidi, muerto en el año 822.

Mahoma nació en La Meca, ciudad de Arabia, hoy conocida como Al-Hijaz. No se sabe la fecha exacta pero la época referencia es el año en que un gobernante abisinio de Yemen envió una expedición para destruir la Kaaba, una estructura de piedra en la Meca aproximadamente en el año 570 d.C. conocido como el año del elefante, pues la invasión incluía uno de estos animales.

La familia de Mahoma del clan de Hashim y la tribu de Quraysh, dominaba La Meca y constituía la mayoría de la población. El clan de Hashim no era uno de los más importantes, su prestigio era más bien religioso derivado de sus derechos hereditarios a determinados cargos de la Kaaba.

mecca-300x212Abd Allah, padre de Mahoma, murió antes de su nacimiento, y su madre, Amina, falleció cuando apenas contaba con seis años. Por lo que fue criado por su tío paterno, Abu Talib. Se dice que se le impuso el nombre Mahoma debido a un sueño que había tenido su abuelo.

Mahoma visitó Siria como integrante de una caravana comercial de La Meca. Allí fue reconocido como profeta por hombres santos y eruditos judíos y cristianos. Su condición de profeta quedaba indicada por ciertas marcas en su cuerpo y por señales milagrosas.

Entre los habitantes de La Meca, la tribu de Quraysh, gozaba de buena reputación como mercaderes.  Por lo que una viuda llamada Jadiya impresionada por su honestidad e inteligencia le propuso matrimonio. La tradición afirma que Mahoma tenía 25 años cuando desposó a Jadiya, y que mientras vivió no volvió a contraer nupcias.

En 610 a los cuarenta años de edad, Mahoma tuvo una visión del ángel Gabriel. En su visita le dio un mandato para memorizar y recitar los versos enviados por Dios. De acuerdo la tradición y las narraciones, Mahoma era analfabeto, por lo que se considera al Corán un libro sagrado.

En el 619 fallecen Jadiya y su tío Abu Talib. El clan al que pertenecía Mahoma lo repudió y sus seguidores sufrieron hambre y persecución año que se conoce como el «año de la tristeza».

Tras la muerte de su primera esposa Jadiya, Mahoma se organizó un harén y tuvo otras mujeres; quizá la más conocida sea la joven Aisha.

En el 620, Mahoma hizo un viaje en una noche que es conocido como Isra y Miraj.  Isra (viaje milagroso desde La Meca a Jerusalén) a un lugar llamado Masjid al-Aqsa. y Miraj al cielo, donde recorrió los siete cielos y se comunicó con profetas que le precedieron.

Mahoma 1/5

Mahoma 2/5

Mahoma 3/5

Mahoma 4/5

Mahoma 5/5

Corán

Descargue una versión PDF en línea aquí.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí