De la mente de un poeta nos llegara las historia de la antigua Grecia, Los humanos tratando de sobrevivir y los dioses en su eterna disputa por la veneración de los mortales y disfrutar de la belleza o fascinación que la humanidad les representa.
En un constante ansia por el poder y control un triángulo se formará entre Pelias (el rey usurpador), Acastus (su hijo) y Jason (el verdadero heredero del trono) personajes humanos, pero no será más que el reflejo del triángulo entre personajes divinos (Zeus, Hera y Ares) quienes se disputan la adoración y veneración de los hombres.
Hombres manipulando hombres, dioses manipulando dioses y todos manipulados por sus deseos. Historia o Mito, Mitología o tradición, que hoy se hace real por la presencia de Júpiter en Aries.
Jason y los Argonautas (Jason and the Argonauts 2000) dirigido Nick Willing.
Pelias, rey de Tesalia, se está haciendo viejo y teme que los hijos de su hermano le arrebaten el trono (pues él mismo lo hizo a su hermano Aristo). Por ello envía a Jasón, el mayor de sus sobrinos, a una misión que, espera, le lleve a la muerte: recuperar el “vellocino de oro”, la piel y pelaje de un carnero de oro alado hecho por Hermes que se decía traía la prosperidad y abundancia, de un árbol sagrado donde sería guardado por un dragón y consagrado a Ares.
Ares siembra la discordia diciendo a Zeus que Jason y sus hombres luego de tal hazaña se levantaran contra los dioses y Hera lo defenderá y asistirá.
Hombres, dioses, colosos y oráculos llevaos a la pantalla.