Propiedades de la Miel

0
883
Miel

MielPosee numerosas propiedades tanto terapéuticas como nutricionales. De hecho en la antigüedad lo utilizaban como cura para enfermedades y como moneda.

Posee mayor poder edulcorante que el azúcar. Mejora la conservación de los alimentos. Es suavemente laxante (regulariza el funcionamiento intestinal).

Posee propiedades sedantes (favorece la absorción de triptofano que es precursor de la serotonina). Es antihemorrágica, antianémica, antiséptica, antitóxica, emoliente y febrífuga. Mejora el rendimiento físico, especialmente, en los deportistas y estimula el vigor sexual.

Se utiliza para el tratamiento de faringitis, laringitis, rinitis, gripes, estados depresivos menores, úlceras, gastritis, quemaduras, entre otras. Es utilizada para el tratamiento de personas que padecen astenia o estados de cansancio tanto en la esfera física como psíquica y en la desintoxicación de alcohólicos.

Estimula la formación de glóbulos rojos debido a la presencia de ácido fólico. Estimula la formación de anticuerpos debido al ácido ascórbico, magnesio, cobre y zinc.

Tips para saber si la miel que consume es pura

Coloca una gota de miel en una cuchara y acércala al fuego, si se forman grumos, una especie de espuma blanca o si la miel se deshace completamente de forma rápida es señal que está adulterada con agua. Otra opción es tomar media cucharadita de miel y se le añade cinco gotas de yodo. Si se observa que el color de miel se convierte en color gris-rojo-azulado o si adquiere el color de la piel es que la miel ha sido mezclada con harina.

O para saber si la miel ha sido mezclada con jarabe mezcle media cucharadita de miel con una cucharadita de agua en un recipiente de cristal y se mezcla todo con 15 cm3 de alcohol de quemar. Si esta mezcla se vuelve lechosa significa que la miel está mezclada con jarabe y por lo tanto no tiene el valor medicinal y terapéutico que la miel pura.

Foto:  correo-gto.com.mx

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí