«Sentido de Pertenencia»
Primero, este es un mundo de energía, y después, un mundo de objetos.
Si no empezamos con la premisa de que es un mundo de energía,
nunca seremos capaces de percibir energía directamente.
Efemérides
Abril es el cuarto mes del año en el Calendario Gregoriano y tiene 30 días. Los antiguos romanos le llamaban Aprilis en latín.
Abril: Del latín «aperire» que significa abrir. Durante este mes se abren las flores y estalla la primavera. Hay historiadores que creen que puede estar dedicado también a «aper» un jabalí que era venerado por los romanos o que su raíz etimológica provenga de «aparas», una palabra oriental que significa «siguiente», o sea, siguiente al primer mes, ya que para los romanos, este era el segundo mes del año.
El 27 de abril es el 117º día del año del Calendario Gregoriano y el 118º en los años bisiestos. Quedan 248 días para finalizar el año.
Acontecimientos:
1565 – Fundación de Cebu, primer asentamiento español en Filipinas.
1832 – La Legión extranjera francesa combate por primera vez cerca de Argel.
1835 – Charles Darwin inicia un viaje por tierra a lo largo de la costa de Perú.
1848 – Francia: Se promulga en Francia el Decreto de abolición de la esclavitud.
1937 – EE.UU.: Se inagura el puente llamado Golden Gate en la ciudad de San Francisco (California).
1945 – II Guerra Mundial: Proclamación de la II República de Austria y de su independencia de la Alemania nazi. Partisanos italianos capturan a Benito Mussolini.
1950 – Gran Bretaña reconoce el Estado de Israel.
1960 – Togo: Alcanza la independencia de Francia.
1961 – Sierra Leona: Alcanza la independencia del Reino Unido.
1978 – Muere durante un golpe de Estado Mohammed Daud Kham, presidente de Afganistán.
1992 – Serbia y Montenegro proclaman la nueva República Federal de Yugoslavia. Ver
Nacimientos:
1820- Herbert Spencer, filósofo, sociólogo y escritor británico. merecedor de figurar entre los principales pensadores de finales del siglo XIX.
1822 – Ulysses Simpson Grant, presidente de los EE.UU.
Fallecimientos:
1521 – Hernando de Magallanes, explorador portugués. fue el primero en pasar el hoy conocido como estrecho de Magallanes y el primer europeo en navegar de extremo a extremo el océano Pacífico.
1605 – León XI, Papa.
1882 – Ralph Waldo Emerson, escritor e inventor estadounidense.
1940 – Joaquín Mir, pintor español. Se le considera el máximo exponente del post-modernismo. Renovó el género paisajístico a finales del siglo XIX. Su estilo es personal. Dinámica de gran colorido y expresividad.
1997– Dulce María Loynaz, poetisa cubana… ¿Y esa luz? … -Es tu sombra…
1998 – Carlos Castaneda, antropólogo, considerado como uno de los padres del movimiento New Age norteamericano , afirmaba además haberse convertido en chamán tolteca tras un intenso entrenamiento de modificación de la conciencia y la percepción, incluido el uso ritual de enteógenos. Sus libros, mezcla de presunta autobiografía, chamanismo, alucinógenos, rituales toltecas, y misticismo, han tenido un gran éxito de ventas que arranca con la psicodelia y la contracultura de los años 60 y 70 y hasta nuestros días.