«Sentido De Pertenencia»

0
392

“Cuando la tierra esté enferma y los árboles desaparezcan, los Guerreros del Arco Iris vendrán a proteger la vida salvaje y a sanar la tierra. Y pertenecerán a todas las razas y credos, y pondrán su fe en los hechos no en las palabras.” (Ojos de fuego… Tribu india)

Cada día hay en el Universo una estela dejada por la acción de otros seres humanos que al igual que nosotros buscaban la excelencia. Hoy esa estela o “semilla del día” fue sembrada por…

– El Día de la Tierra es una fiesta que pertenece a la gente y no está regulada por una sola entidad u organismo; tampoco está relacionado con reivindicaciones políticas, nacionales, religiosas, ideológicas ni raciales.

– El Día de la Tierra apunta a la toma de conciencia de los recursos naturales de la Tierra y su manejo, a la educación ambiental, y a la participación como ciudadanos ambientalmente consientes y responsables.

– En el Día de la Tierra todos estamos invitados a participar en actividades que promuevan la salud de nuestro planeta, tanto a nivel global como regional y local.

La idea de este día es reflexionar y generar conciencia, para impulsar acciones en torno a la problemática ambiental y la preservación de nuestro planeta.

Actos públicos, campañas de reciclaje y de incentivo al uso de transportes no contaminantes, plantaciones masivas de árboles y jornadas de sensibilización, son sólo algunas de las acciones que se llevan a cabo este día, en todo el mundo.

HOY ES EL DÍA “OFICIAL” DE LA TIERRA (NUESTRA MADRE TIERRA1)

¿QUÉ ES LA CARTA DE LA TIERRA?

LA CARTA DE LA TIERRA ES UNA SÍNTESIS DE VALORES, PRINCIPIOS Y ASPIRACIONES AMPLIAMENTE COMPARTIDOS POR UN NÚMERO CRECIENTE DE HOMBRES Y MUJERES EN TOAS LAS REGIONES DEL MUNDO.

LOS PRINCIPIOS DE LA CARTA DE LA TIERRA REFLEJAN CONSULTAS INTERNACIONALES EXTENSIVAS CONDUCIDAS POR UN PERÍODO DE VARIOS AÑOS. ESTOS PRINCIPIOS TAMBIÉN ESTÁN BASADOS EN LA CIENCIA CONTEMPORÁNEA, LAS LEYES INTERNACIONALES Y EN LO MÁS PROFUNDO DE LA FILOSOFÍA Y LA RELIGIÓN. BORRADORES CONSECUTIVOS DE LA CARTA FUERON CIRCULADOS ALREDEDOR DEL MUNDO PARA OBTENER COMENTARIOS Y DEBATE POR PARTE DE ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES, GRUPOS COMUNITARIOS, SOCIEDADES PROFESIONALES Y EXPERTOS INTERNACIONALES EN VARIOS CAMPOS.

PARA VER EL DOCUMENTO DE LA CARTA DE LA TIERRA POR FAVOR SELECCIONE EL LENGUAJE DE SU PREFERENCIA:

• Arabic • Español • Kiswahili
• Armenian • Estonian • Korean
• Bangla • Euskera • Nepali
• Burmese • Français • Newari
• Catalan • German • Norwegian
• Chinese • Greenlandic/Inuit • Português
• Croatian • Hebrew • Romanian
• Czech • Hindi • Russian
• Danish • Hungarian • Swedish
• Dutch • Italian • Thai
• English • Japanese

En el Día de la Tierra de 1990, más de 200 millones de personas en 141 países de todos los continentes (Esta importante fecha se instauró en 1970 en los Estados Unidos de Norte América.) participaron en celebraciones en sus comunidades. La movilización de grupos le dio más autoridad a los ciudadanos, enlazó globalmente a las organizaciones no gubernamentales (ONG) y obligó a los jefes de estado a participar personalmente en la Cumbre de la Tierra de las Naciones Unidas en Río de Janeiro. Hoy la tierra resiste como puede las constantes agresiones que erosionan cada vez más la vida del planeta. Fenómenos como el efecto invernadero, la destrucción de la capa de ozono, la muerte de los bosques y la contaminación de los suelos no son más que una escalofriante muestra de los riesgos que amenazan el medio ambiente terrestre. Ahora nuestro gran desafío es forjar y mantener una sociedad sostenible ↩

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí