Activa tu espíritu visionario

0
279
unctitled

unctitledCon 5 planetas en Acuario y la adrenalina generada por la Luna en Aries, te invito a dejar volar tu imaginación y activar tu espíritu visionario. Las “ideas” y los “conceptos”  van más allá de tu alcance, ellas se revelarán a ti como mensajes del Universo, teniendo la oportunidad cuántica de rescatar grandes invenciones no concretadas en la historia.

Esta energía fue recreada por uno de los hombres más visionarios del mundo: Julio Verne quién en un día como hoy hace algo más de 100 años murió.

El escritor estadounidense Ray Bradbury dijo, «de un modo u otro todos somos herederos de Julio Verne». Padre de la ciencia ficción, que en aquellos tiempos se conocía como literatura de anticipación, los viajes de Verne recorrieron desde el centro de la Tierra hasta la superficie lunar y el fondo del mar, a bordo de los más increíbles medios de locomoción.

Lo cierto es que hoy es una ocasión ideal no sólo para recordar a Verne sino también para releer su obra, que a la luz de más de un siglo de distancia puede dejar atrás con orgullo la acción de un ilustre hombre lleno de visión, para seguir imaginando cómo será el mundo del futuro, cuando los submarinos y las naves espaciales ya forman parte del paisaje cotidiano, y aún está por saberse qué deparará a la humanidad el siglo XXI.

Te invito a que no pares jamás de imaginar cómo será el día de mañana, atrévete a pesar de otros a plasmar lo que tu mente arroja en un momento de inspiración.

Recomendaciones

  • Vístete de color Azul para compensar la falta del elemento agua en el Universo.
  • Escribe las ideas que tengas en la mente por muy descabelladas que parezcan.

Antídotos

  • Escucha la Frecuencia 528 Hz para la transformación y reparación del ADN y la 741 Hz para expandir la conciencia.
  • Equilibrar los elementos en el Universo: Toma mucha agua para drenar, contempla ríos, lagos, paisajes que tengan mucha agua.
  • Ver la película: De la Tierra a la Luna.

De la Tierra a la Luna 1958La luna en la casa del guerrero (Aries) y la energía del stelium planetario en Acuario crean condiciones perfectas para un embeleso consiente que lleva la imaginación más allá de las fronteras de lo cotidiano, hacia lo moderno y el espacio exterior.

El Sol en Acuario en conjunción con Marte en trígono con Saturno retrogrado nos envuelve en una especie de salto temporal de imágenes que viene de historias pasadas y se conectan con la imaginación ayudando a crear el hilo de hazañas que serán logradas con tecnología por desarrollar viva dentro del consiente del creador.

Mercurio en Acuario en sextil con Urano dará a la historia una increíble proyección que permitirá al colectivo sentir las sensaciones que el autor plasma del contenido de su imaginación en su historia.

El hombre que logre conectar con esto se convertirá en un futurólogo, en un visionario capaz de conocer y determinar con sus palabras el curso de la evolución de devenir humano.

Así era el, Julio Verne un hombre que con sus historias llego a millones quienes al crecer se inspiraron en ellas para crear su futuro y crearon con los cuentos de Verne en mente nuevas historias que nos guiaron al presente que tenemos y nos llevarán al futuro que perseguimos.
De Verne presentamos la obra de visionario que predijo en 1865 detalles importantes de como llegaría el hombre a la luna hecho que sucedió en 1967, sin computadores y con muy poca tecnología pudo adelantar su imaginación más de cien años en el futuro.

De la Tierra a la Luna 1958De la Tierra a la Luna (From the Earth to the Moon 1958) dirigida por Byron Haskin basada en la obra de Julio Verne, con libreto de Robert Blees.

Sinopsis: La guerra civil ha terminado y los norteamericanos trata de regresar a su vida normal y recuperar a su debilitada nación, un ex soldado Víctor Barbicane (Joseph Cotten) muestra a sus colegas del Club de Armas (Gun Club) su último gran invento  el X Power, cuyo potencial explosivo es superior a toda arma anterior.

Barbicane demuestra el poder de destructivo de una pequeña cantidad del X Power, pero uno de sus incrédulos opositores en el club, Stuyvesant Nicholl (George Sanders), le reta diciendo que la prueba perfecta para su invento será poner un proyectil en la suficiente lunar.

Ahora embarcado en una especie de apuesta de caballeros  Barbicane se embarca en el Columbiad un proyectil diseñado especialmente para el viaje junto a Nicholl y su asistente Ben Sharpe (Don Dubbins).

¿Qué destino y que aventuras esperarán a los viajeros en su recorrido extraterrestre?  Acompanemos a los viajeros viendo De la Tierra a la Luna.

Parte 1

Parte 2

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí