Expande tu mente

0
529

espiritu visionarioLuna llena en el signo de Acuario activando la mente universal. Te recuerdo el axioma que dice que el Universo es mental.

«El Universo es una creación mental sostenida en la mente del TODO».EL KYBALION.

http://es.wikipedia.org/wiki/Kybali%C3%B3n

Las energías están presentes en el colectivo pero tú con tu libre albedrío decides que hacer. La suma de los intensos aspectos planetarios “enganchan” literalmente hablando los planetas que controlan nuestro mundo emocional y accional… La única manera de “by-pass” su energía es a través de ella misma.

Oportunidad existencial de gran magnitud para aplicar “Psicología revés“. Recuerda que en cada momento estás creando tu realidad…

Mi consejo es utilizar el Pensamiento Lateral o la Psicología inversa.

Psicología inversa o intención paradójica

¿Qué es?

Su nombre hace ya un esbozo de su definición. Paradoja “lo opuesto a lo que uno considera cierto”. La psicología inversa es una técnica de intervención psicológica que juega con la sorpresa, con lo no esperado. Fue desarrollada por Viktor Emil Frankl, un psiquiatra austríaco judío que sobrevivió al holocausto en campos de concentración como el de Auschwitz e impulsor de la conocida Logoterapia.

Es mucho más fácil utilizar la psicología inversa cuando una persona está emocional, ya que tú buscas que se desencadene una reacción inmediata. Cuanto más vayas y vengas con la argumentación, la discusión se convertirá más en una lucha por el poder y la otra persona tendrá más deseos de «ganar».

Pensamiento lateral (del inglés lateral thinking) es un método de pensamiento que puede ser empleado como una técnica para la resolución de problemas de manera creativa. El término fue acuñado por Edward de Bono, en su libro New Think: The Use of Lateral Thinking y publicado en 1967, que se refiere a la técnica que permite la resolución de problemas de una manera indirecta y con un enfoque creativo.

El pensamiento lateral es una forma específica de organizar los procesos de pensamiento, que busca una solución mediante estrategias o algoritmos no ortodoxos, que normalmente serían ignorados por el pensamiento lógico.

Idealización de la realidad

El «pensamiento lateral» ha alcanzado difusión en el área de la psicología individual y social. El pensamiento lateral se caracteriza por producir ideas que estén fuera del patrón de pensamiento habitual.

La idea central es la siguiente: al evaluar un problema existiría la tendencia a seguir un patrón natural o habitual de pensamiento (las sillas son para sentarse, el suelo para caminar, un vaso para ser llenado con un líquido, etc.), lo cual limitaría las soluciones posibles. Con el pensamiento lateral sería posible romper con este patrón rígido, lo que permitiría obtener ideas mucho más creativas e innovadoras para representar todos esos caminos alternativos o desacostumbrados, que permiten la resolución de los problemas de forma indirecta y con un enfoque creativo. En particular, la técnica se basa en que, mediante provocaciones del pensamiento, se haría posible un desvío del camino o patrón habitual del pensamiento.

Según esta teoría, la aplicación del pensamiento lateral a la vida cotidiana, así como la técnica de alumbrar los problemas desde distintos puntos de vista, permitiría encontrar diferentes, nuevas e ingeniosas respuestas para problemas ya conocidos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí