Hoy en el firmamento nos deleita una de las constelaciones más fascinantes del Universo: Jasón y los Argonautas una historia que narra las aventuras del héroe griego en la búsqueda del vellocino de oro.
En ésta historia se describe desde otra perspectiva la Odisea donde Ares viendo el ataque que tenían los valientes héroes de Argos contra Zeus decide utilizar esta situación para darles un castigo divino, ya que según él los Dioses se alimentaban haciéndose poderosos con las oraciones de los mortales.
Ares cuando vio que los valientes de Argos se hacían más poderosos los utilizó junto con Perseo para ponerlos en contra de Zeus, vengarse de él y destronarlo. Terminando la historia en un pueblo destruido y las enseñanzas de una emocionante disputa entre hermanos.
La Mitología se manifiesta en el Universo, descrita con la próxima entrada de Júpiter (Zeus) en Aries (Marte), dos energías que están vibrando al unísono, mientras nosotros como colectivo debemos dejar de ser Espectadores para convertirnos en Protagonistas de nuestra propia historia… Es decir, sólo nosotros tenemos el poder de decidir si sumarnos a la energía de Ares o emular a Zeus, evitando quedar sumergidos en nuestras propias trampas emocionales.
Recomendaciones
- Cocina.
- Lee poesía. (Ver Semilla del Día – Rubén Darío)
- Desarróllate en la familia (Luna en Cáncer)
- Conecta con tus raíces y con tu legado.
Antídotos
- Escucha la Frecuencia 528 Hz para la transformación y reparación del ADN y la 741 Hz para expandir la conciencia.
- Si tienes tu kit de Flores de Bach equilibra las energías:
– Mustard: Depresión y tristezas de causas desconocidas, que aparecen y desaparecen sin motivo.
– Agua de Roca o de manantial: Para el perfeccionismo, la severidad y la rigidez consigo mismo.
– Vine: Sirve para aquietar la avidez por el poder. Dominador. “Pequeño tirano”. - Hoy te invitamos a elevar tu energía viendo Jason y los Argonautas.
En una constante ansia por el poder y control un triángulo se formará entre Pelias (el rey usurpador), Acastus (su hijo) y Jason (el verdadero heredero del trono) personajes humanos, pero no será más que el reflejo del triángulo entre personajes divinos (Zeus, Hera y Ares) quienes se disputan la adoración y veneración de los hombres.
Hombres manipulando hombres, dioses manipulando dioses y todos manipulados por sus deseos. Historia o Mito, Mitología o tradición, que hoy se hace real por la presencia de Júpiter en Aries.
Jason y los Argonautas (Jason and the Argonauts 1963) dirigido Don Chaffey.
Sinopsis: Apolonio de Rodas que vivió en Grecia entre 295 y 215a.C. fue el poeta autor de Las Argonáuticas. Una obra Épica que trata sobre la historia de Jasón y los Argonautas, cuenta los viajes de la nave Argo por Cólquide, Propóntide, el mar Negro, Yolco, y el regreso a, en Tesalia, a través del Danubio, el Po, el Mediterráneo y el norte de África. Incluyendo en sus aventuras la obtención, con la ayuda de Medea, del Vellocino de oro.
Pelias, rey de Tesalia, se está haciendo viejo y teme que los hijos de su hermano le arrebaten el trono (pues él mismo lo hizo a su hermano Aristo). Por ello envía a Jasón, el mayor de sus sobrinos, a una misión que, espera, le lleve a la muerte: recuperar el “vellocino de oro”, la piel y pelaje de un carnero de oro alado hecho por Hermes que se decía traía la prosperidad y abundancia, de un árbol sagrado donde sería guardado por un dragón y consagrado a Ares.
Ares siembra la discordia diciendo a Zeus que Jason y sus hombres luego de tal hazaña se levantaran contra los dioses y Hera lo defenderá y asistirá.
Hombres, dioses, colosos y oráculos llevaos a la pantalla.