La finalidad del Día Mundial de la Alimentación es la de concientizar a la población sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hombre, la desnutrición y la pobreza.
Hoy gran parte del día, la luna estará fuera de curso, sumergiéndonos en un “limbo cósmico”, es importante que estemos presentes para que aprovechemos ese tiempo para reflexionar…
Hay quienes les gusta reflexionar en la cocina… Por la tanto, vamos a seguir con el especial del eclipse. El lunes iniciamos con semillas de calabaza y kiwi, ayer preparamos manzanas al horno, fruta muy especial por la entrada de Marte en el signo de Virgo. Hoy te invito a estar consiente en todo lo que hagas comiendo remolacha.
La betarraga, comúnmente nosotros la conocemos como remolacha es un alimento del que no deberíamos de prescindir. Es una hortaliza muy energética, la cual es muy aconsejada en casos de anemia, enfermedades de la sangre y convalecencia debido a su alto contenido en hierro, también es rica en azúcares, vitaminas C, B, potasio y caroteno. El azúcar contenida en la remolacha es la sacarosa.
Dato curioso
Alrededor del 70% del azúcar producida a nivel mundial desciende de la caña de azúcar, una hierba alta que crece en países tropicales, El restante, es decir, el 30% proviene de la remolacha, una raíz que se cultiva en zonas templadas.
La remolacha se corta en rebanadas y se cocina hasta formar un jarabe espeso, del cual se extrae el azúcar y se deja secar. Obtener azúcar de esta verdura es un trabajo intenso que requiere ir al molino y a la refinería.
Dejemos atrás una mala alimentación e invirtamos en nosotros, en nuestra salud… Asegurémonos de incluir en nuestra dieta una gran variedad de verduras las cuales nos permitirán limpiar nuestro organismo.
Receta del día
Barszcz (Sopa de remolacha)
Ingredientes:
- 10 Remolachas medianas.
- 4 tazas de consomé de tu preferencia.
- 2 Zanahorias.
- 1 cebolla.
- 2 dientes de ajo.
- ¾ taza de crema de leche.
- ¼ taza de aceite de oliva.
- Pimienta negra.
- Sal Marina.
Preparación:
Pelamos las remolachas y las cortamos en trozos y en una olla vertemos el aceite y lo ponemos a calentar.
Añadimos la cebolla picada en trozos, los ajos picados en tres y las zanahorias picadas en cuadros pequeños.
Sofreímos todo a fuego medio hasta que la cebolla se torne trasparente.
Luego agregamos la remolacha y el caldo de pollo, dejamos cocinar hasta que la remolacha se ablande, unos 20 min.
Una vez cocidas procesamos todo ya sea en la licuadora o en un procesador.
Luego colamos para sacar cualquier grumo que pueda haber quedado.
Vertemos todo de nuevo en la olla y lo llevamos a fuego medio.
Agregamos la crema de leche y removemos hasta que hierva, sin dejar de mover para que no se nos pegue.
Una vez que hierva, salpimentamos al gusto y servimos bien caliente.
Esta sopa la podemos acompañar con panes tostados.