“Creo en la vida eterna en este mundo, hay momentos en que el tiempo se detiene de repente para dar lugar a la eternidad.”
Fiodor Dostoievski
De la mano de un escritor prodigioso.
Cada día hay en el Universo una estela dejada por la acción de otros seres humanos que al igual que nosotros buscaban la excelencia. Hoy esa estela o “semilla del día” fue dejada por…
Fiódor Dostoyevski, novelista ruso. Todos los críticos coinciden en afirmar que Dostoyevski, junto con Dante Alighieri, William Shakespeare, Miguel de Cervantes, Víctor Hugo y otros pocos elegidos, han influido decisivamente en la literatura del siglo XX, especialmente en lo que al existencialismo y al expresionismo se refiere. La literatura de Dostoyevski explora la psicología humana en el complicado contexto político, social y espiritual de la sociedad rusa del siglo XIX. Es considerado uno de los escritores más grandes de la literatura rusa. Walter Kaufmann citó las Memorias del subsuelo (1864), escritas en la amarga voz del anónimo «hombre subterráneo», como «la mejor obertura para el existencialismo jamás escrita».
En el mismo sentido, el prestigioso intelectual y escritor austríaco Stefan Zweig consideró al escritor ruso como «el mejor conocedor del alma humana de todos los tiempos». Asimismo, se le incorpora en la lista de los mejores y más influyentes escritores de la historia, al lado de Homero, Dante, Shakespeare o Cervantes. En una lista elaborada por el Instituto Nobel y el Club del Libro Noruego con la participación de cien prestigiosos escritores de 54 países diferentes sobre cuál es la mejor obra de la historia, Dostoyevski era el escritor con más obras, con un total de cuatro, las correspondientes a sus grandes novelas.
Cabe resaltar la influencia ejercida sobre Nietzsche, quien afirmó: «Dostoyevski, el único psicólogo, por cierto, del cual se podía aprender algo, es uno de los accidentes más felices de mi vida, más incluso que el descubrimiento de Stendhal».
La obra de Dostoyevski ha sido muy influyente, desde Hermann Hesse hasta Jean-Paul Sartre, Marcel Proust, Thomas Mann, William Faulkner, Albert Camus, Franz Kafka, Emil Michel Cioran, Yukio Mishima, Charles Bukowski, André Gide, Roberto Arlt, Ernesto Sábato y Gabriel García Márquez por mencionar unos pocos autores. Su obra ha influido en la mayoría de los grandes escritores del siglo XX. El novelista estadounidense Ernest Hemingway también citó a Dostoyevski en una de sus últimas entrevistas como una de sus mayores influencias. La célebre escritora inglesa Virginia Woolf llegaría incluso a preguntarse si valía la pena leer a otro autor.
«Hay una sola idea superior en la tierra: la de la inmortalidad del alma humana. Todas las demás ideas de las que puede vivir el hombre surgen de ella.»
Fiódor Dostoievski
Foto: 4.bp.blogspot.com/_l32k2973wAg/TPeACJEIcNI/
















