Afianzando la Identidad. (Parte 2)

0
304
SeafoodPaella_B

poseidonContinuamos conectando con la energía de Piscis, que nos da una tregua frente a las demandas de Capricornio, ambos dueños de los rituales y la tradición respectivamente, por ello te recomiendo seguir conectando con la celebración de la Navidad Ortodoxa y alimentar a Neptuno con los frutos del mar, así lograremos afianzar aún más nuestros procesos de identidad.

Mis recomendaciones:

1.  Puedes conectar con la celebración de la Navidad Ortodoxa que estará activa hasta el 19 de este mes.

2. Rocía semillas de ajonjolí, o de alegría, encima de la mesa en la que acostumbran reunirse en familia para tomar los alimentos.
3. Come pescados para conectar con Neptuno (Piscis).

Nota: Durante estos días procura no incluir en tus comidas los pescados o mariscos que tengan demasiado contenido de mercurio: tiburón, pez espada, caballa o sierra (king mackerel), y lofolátilo o blanquillo (tilefish). Puedes calcular el contenido de Mercurio en fruto del mar que prefieras… aquí.

Conectando con la Luna en Piscis…

En la Astrología: Día para realzar la empatía, profundizar en lo espiritual y realizar acciones altruistas que alivien el sufrimiento de otros.

En la Mitología: Piscis es regido por Neptuno quien gobierna todas las aguas y mares. Cabalga las olas sobre caballos blancos. Todos los habitantes de las aguas deben obedecerlo y se lo conoce como Poseidón en la mitología griega.

Neptuno eligió el mar como morada y en sus profundidades existe un reino de castillos dorados. Con su poderoso tridente agita las olas, hace brotar fuentes y manantiales donde quiera.

Hoy le daremos de comer a Neptuno y por ello te recomiendo un exquisito plato de frutos del mar…

Paella de mariscos

SeafoodPaella_BIngredientes:
3 pizcas de azafrán en hebra
3 cucharadas de aceite de oliva
1 cebolla grande cortada en aros
300 grs de arroz de grano largo
3 tomates pelados, sin las semillas y en trozos grandes o 400 grs de tomate troceado en conserva y escurrido
2 dientes de ajo mojados
550 ml de caldo de pollo o verduras
300 grs de mejillones sin las barbas
16 langostinos grandes crudos con caparazón.
1 cangrejo cocido con el caparazón, limpio y cortado en cuartos, o
4 pinzas de cangrejo cocidas con el caparazón.
300 grs de chirlas o berberechos bien lavados
150 grs de filete de pescado blanco firmes, sin la piel y en trozos de 3 cm
90 grs de guisantes finos congelados
1 pimiento rojo en tiras finas de 2.5 cm de longitud

Preparación:
Remoja las hebras de azafrán con 2 cucharadas de agua caliente en un recipiente pequeño. Calienta el aceite en una sartén de fondo pesado de 30 a 35 cm de diámetro, añade la cebolla y sofríela de 3 a 4 minutos, o hasta que este tierna. Incorpora el arroz y el azafrán y cuécelo, sin dejar de remover, durante 2 minutos. Agrega el tomate, el ajo y el caldo hasta que hierva. Baja el fuego y añade la mitad de los mejillones, los langostinos, el cangrejo, las almejas y el pescado junto con los guisantes y el pimiento. Sazonar con sal y pimienta negra al gusto.  Dispón el resto del marisco sobre la superficie y cúbrelo con un trozo de papel engrasado y una tapadera. Cuécelo a fuego lento 30 minutos, o hasta que el arroz este tierno y se haya absorbido el líquido. No remuevas la paella durante la cocción para evitar que el pescado se deshaga y el plato presente un aspecto descuidado. Si se ha absorbido el líquido pero el arroz aún no está cocido, añade un poco más de agua y prosigue la cocción hasta que quede tierno. Por ultimo retira los mejillones que no se hayan abierto y sirve inmediatamente.
Nota del chef: si preparas la paella en un sartén, asegúrate de que sea bastante profunda (de 3 a 5 cm).

Fuente consultada: Wikipedia.org, cocina.org

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí