Por la entrada de Venus en Acuario y su conjunción con la Luna en ese mismo signo sugiero comer algo diferente, exótico y hasta extravagante…
Hoy les recomiendo un alimento que fue muy vinculado a los símbolos de belleza en la mitología como la diosa Venus, que está muy protagónica, además de la recreación que le hizo nuestra Semilla del día, éste fruto además de tener numerosas propiedades es muy apreciado por sus cualidades afrodisíacas y por la sensualidad que evoca su forma de comer…
Según la mitología, cuenta que el dios Júpiter se enamoró de Cynara una chica rubia (rubio ceniza) guapísima, que le rechazó y para fastidiarla decidió transformarla en Cynara Scolymus: en alcachofa.
Consta que los romanos y los griegos ya la consumían, pero es gracias a Catalina de Mediccis, a quién le encantaban, que durante la Edad Media y la introdujo en la corte de Italia. A pesar de la creencia, que la alcachofa era afrodisíaca y no era bueno consumirla, ella siguió haciéndolo e hizo que los médicos lo aceptaran. En esa época era carísima y se la consideraba comida de ricos.
En América la alcachofa fue introducida por los franceses en Luisiana y por los españoles en California. También se extendió a Chile y en la Pampa Argentina.
Alcachofas rellenas de pechuga de pollo.
4 alcachofas
1 pechuga de pollo hervida y picada
1 ramitas de perejil picado
1 limón
3 cucharadas de bechamel más bien espesa
1 yema de huevo
50 gramos de queso gruyere rallado
Pan rallado
1 huevo
Aceite de girasol abundante para freír
1 pizca de nuez moscada
Sal
Pimienta
Preparación:
Lo primero que debemos hacer es eliminar el tallo y gran parte de las hojas externas de la alcachofa, debes cortarles las puntas, y quitarles la pelusilla o heno interno, luego sumergirlas en un recipiente con agua acidulada con el zumo de limón, por último déjalas blanquear durante aproximadamente cinco minutos en agua con sal, esto debe ser llevada previamente a ebullición.
Luego, pasado este tiempo en el que se han tenido en sal, escúrrelas con la ayuda de un colador o escurridor y sécalas con una servilleta, o papel absorbente.
Pon la pechuga de pollo previamente hervida y picada en un cuenco, añade también el perejil picado, las tres cucharadas de bechamel espesa, la yema del huevo, el queso rallado y sazone la mezcla con una pizca de sal, un poco de pimienta recién molida y un poco de nuez moscada rallada.
Acto seguido remueve todos los ingredientes a fondo, para que se mezcle todo bien y se ligue, hasta obtener una pasta homogénea, un tanto espesa.
Con la pasta que ya ha preparado, procede a rellenar las alcachofas una por una y a continuación pásalas por el huevo batido y posteriormente por el pan rallado y por último deja que se doren en abundante aceite muy caliente.
Extráelas con una espumadera y deposítalas sobre una hoja de papel absorbente, deja que escurra bien el aceite y una vez que estén más o menos secas, ponlas en una fuente central, y sírvelas mientras estén calientes.
Propiedades de la Alcachofa
En medicina natural se utiliza profusamente para tratar la anemia, la diabetes, el estreñimiento, los cálculos de la vesícula biliar, la gota o el reuma a base de alcachofas (o del jugo resultante de la cocción de sus hojas). Además de ser digestiva, esta verdura es altamente diurética y muy rica en minerales, vitaminas y fibra. Por otro lado, su bajo contenido en calorías y su efecto contra el hígado graso hace que sea especialmente aconsejable en dietas adelgazantes.
Receta por: Nikita.
Fuente: receteando.com; wikipedia.org