Al mejor estilo de Venus.

0
158
pasta.pesto-copy-sm

Pesto - cocinandoHoy nuevamente la energía de Venus toma el protagonismo en el Universo, la Luna continúa en el territorio de Tauro, un momento para Colonizar, en Aries se conquista y en Tauro se coloniza.
Consejo: Poséete «Yo me tengo».

Tauro simboliza la consolidación y su símbolo representa la cabeza de un toro con sus cuernos, pertenece junto a Virgo y Capricornio al elemento tierra. Está regido por Venus.

El color de Tauro es el Verde: este es el color de la naturaleza por excelencia. Representa armonía, crecimiento, exuberancia, fertilidad y frescura.

No en vano el toro animal de Tauro come pasto…

Los tres alimentos vitales:

Sólido: La pasta al pesto es la receta ideal para conectar con la energía de Tauro, además de ser verde es una preparación para paladares que tienen un buen sentido de lo armónico.

Pasta al Pesto

salsa-pestoIngredientes:

1 ½ taza de hojas de albahaca fresca.

¾ de taza de perejil fresco.

3 dientes grandes de ajo, picados finamente.

½ taza de piñones molidos.

¾ taza de queso  madurado.

½ taza de aceite de oliva extra virgen.

600 grs de espaguetis de tu preferencia.

Sal marina al gusto.

Preparación:

En una procesadora mezclaremos la albahaca, el perejil, los piñones (los puedes sustituir por nueces o  almendras) y el ajo, esto lo procesamos hasta lograr obtener una pasta consistente, una vez logrado esto vamos agregando el aceite de oliva poco a poco para que emulsione junto con los otros ingredientes y al terminar de verter el aceite tengas una suave salsa bastante espesa.

Aparte colocaremos en una olla agua suficiente para cocinar la pasta y una pisca de sal, la llevamos a fuego alto, ya  una vez el agua rompa en hervor agregamos el  espaguetis y dejamos cocinar hasta que la pasta este al dente (aproximadamente un minuto antes de que termine su cocción total). Colamos bien la pasta y colocamos en una fuente, rociemos con la salsa obtenida anteriormente y servimos y rociamos con un poco de queso madurado.

Recordemos que estamos en el conteo regresivo de la cuaresma… por ello no les recomiendo comer carne. Esta costumbre nos enseña que todos algún día hemos de morir y que nuestro cuerpo se va ha convertir en polvo. En algunas religiones se acostumbra el ayuno para memorar los 40 días que pasó Jesús en el desierto.

Líquido: Acompañen esta receta de una deliciosa copa de vino (Venus oposicion Saturno). Venus en Tauro se caracteriza por tener gustos refinados, así que date permiso de saborear al mejor estilo de Venus. ¡Salud!

Aire: Este ejercicio de pranayama produce una rápida eliminación de todas las mucosidades adheridas en el aparato respiratorio. Refuerza el sistema nervioso. Permite absorber gran cantidad de oxígeno. Tonifica la circulación y eleva el rendimiento metabólico.

En el aspecto psíquico aumenta el dominio de sí mismo y la capacidad de concentrar la mente. Se aconseja vivamente que no sobrepase, sin autorización de una persona competente, las medidas y duración que aquí indicamos para cada ejercicio. Un exceso en los ejercicios respiratorios podría producirle efectos nocivos en vez de beneficiosos.

Siéntate con la espalda cómodamente extendida. Cierra los ojos o mira hacia el suelo.

Haz una inspiración completa.

A continuación haz una expiración vigorosa por la nariz de modo que salga de un golpe el aire que había entrado. La expiración se ha de hacer mediante una contracción del abdomen semejante a la del acto de toser.

Una vez que sueltes la contracción, sin hacer nada especial para ello, y debido a la relajación abdominal, automáticamente entrará de nuevo aire en los pulmones.

posiciones-de-Yoga-1Entonces repite la espiración vigorosa, una y otra vez, hasta llegar al número total de once.

O sea, que el Kapalabhati se compone inicialmente de once expiraciones forzadas interrumpidas, conseguidas mediante súbitas contracciones de los músculos abdominales y del diafragma. Como las costillas no intervienen de manera activa en ningún momento de la respiración, el pecho permanece todo el rato prácticamente inmóvil.

Después de hacer las once espiraciones forzadas y rápidas, descansa unos momentos respirando con normalidad. Una vez reposado, repite otra serie de once espiraciones más, y al cabo de quince días puede añadir otra serie de once, con lo que harás un total de tres series de once espiraciones cada una.

Procura no hacer ningún esfuerzo especial con las fosas nasales y la laringe.

Fuente consultada: yogarespiracion.blogspot.com; Wikipedia.org

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí