Es especialmente aclamado a nivel popular por ser el autor de la serie de conciertos para violín y orquesta Las cuatro estaciones, canción que recrearemos en nuestra receta de hoy…
Preparemos una receta estacional.
Según el libro Calendario Yoga de Andrés Percivale cada estación tiene un alimento que lo caracteriza, bien sea por las condiciones climáticas, agrarias o energéticas, éstos alimentos nos son otorgados por la naturaleza y al igual que Vivaldi les rendiremos tributo, agradeciendo su sacrificio por nosotros.
Primavera AJO
Verano JENGIBRE
Otoño CEBOLLA
Invierno PESCADO
Receta del Día
Ameniza esta receta escuchando la música de Vivaldi.
Ingredientes:
- 4 filetes de pescado blanco tipo pargo, dentón o besugo
- Arroz blanco para acompañar
- 1 trozo de 3 cm de raíz de jengibre
- 1 cucharadita de pimienta negra
- 1 taza de agua
- 1/2 cebolla
- 1 diente de ajo
- 1 cucharada de hojas de cilantro
- 1 cebolleta, aceite y sal
Preparación:
Pela y pica el jengibre, la cebolla en tiras y la cebolleta en aros. Precalienta el horno a 180° C. Calienta una sartén con 4 cucharadas de aceite y saltea ligeramente el jengibre y cuando se ablande, añade la pimienta, el ajo machacado dale unas vueltas y retíralo del fuego. Coloca los filetes de pescado en una fuente para horno y vierte el aceite con jengibre y pimienta por encima y sazónalo. Agrega el agua, pon la cebolla sobre el pescado, tápalo y hornéalo unos 15 o 20 minutos. Cuando los filetes de pescado estén listos, espolvorea la cebolleta y el cilantro por encima. Acompáñalo con arroz y báñalo con el jugo de cocción. Otra forma de cocinar este pescado sería hornearlo envuelto en unas hojas de col.
Fuentes consultadas: Libro Calendario Yoga de Andrés Percivale, Wikipedia.org
Imágenes: w3.chabad.org; 2.bp.blogspot.com