Alimenta tu mente e intelecto.

0
588
Virgo-300x244

Virgo-300x244Seguimos alimentando la energía de Mercurio que salió de su fase retrógrada y que hoy recibe subliminalmente en la casa de Virgo a la Luna, mi invitación es para que alimentemos la mente; recordemos que Mercurio es el mensajero entre los Dioses y los Hombres y con este especial buscando entrar a nuevos estados de conciencia y recibir mensajes a través de su energía.

Mercurio rige en el cuerpo humano el sistema nervioso, cerebro, vista, boca, lengua, sistema respiratorio, manos y brazos, regente general de todas las hormonas.

A continuación les cito diez reglas de oro, gracias al doctor Holford para garantizar un buen aporte de los cinco compuestos que alimentan el sistema nervioso y eliminar aquellos que lo perjudican, tanto para curar el cerebro, mejorarlo o evitarle problemas:

1.- Come alimentos integrales, desde cereales integrales, lentejas, judías y nueces, hasta semillas, frutas y hortalizas frescas, y evita los alimentos refinados, blancos y demasiado cocidos.

2.- Toma cinco o más raciones de fruta y hortalizas cada día, eligiendo las de hoja y raíz, como berro, zanahorias, boniato, brécol, coles de Bruselas, espinacas, judías verdes o pimientos, crudos o ligeramente hervidos. Opta por las frutas frescas como manzanas, peras, bayas, melones o cítricos y come plátanos con moderación. Diluye los zumos frutales y toma fruta seca sólo de modo ocasional, en pequeñas cantidades y remojada.

Cereales-surtidos3.- Toma cuatro o más raciones diarias de cereales completos como arroz, mijo, centeno, avena, trigo, maíz o quinoa, en forma de granos, pan y pasta integrales.

4.- Evita cualquier forma de azúcar y los alimentos que la llevan añadida.

5.- Combina los alimentos de proteínas con los carbohidratos, ingiriendo cereales y frutas con nueces o semillas, y asegúrate de consumir productos de fécula, como patatas, pan, pasta o arroz, junto con pescado, lentejas, judías o tofú (requesón de soja).

6.- Ingiere pescado de especies carnívoras de agua fría. Una ración de arenques, caballa, salmón o atún fresco, dos o tres veces a la semana es una buena fuente de ácidos grasos omega-3, al igual que hay que incluir en la dieta buen fuentes de proteína vegetal, como las lentejas, judías, quinoa, tofu y hortalizas de semilla. Si tomas proteína de origen animal, elige carne de lomo o pescado.

7.- Come huevos, preferiblemente de granja, orgánicos y altos en ácidos grasos omega-3.

8.- Come semillas. Las mejores son las de lino, cáñamo, calabaza, girasol y sésamo. Las aprovecharás mejor moliéndolas primero y esparciéndolas sobre cereales, sopas y ensaladas.

9.- Consume aceites de semillas prensados en frío, tanto para aliñar las ensaladas y las verduras.

10.- Minimiza la ingestión de alimentos fritos, productos procesados y grasas saturadas procedentes de la carne y los lácteos.

Juan Ruiz Franco especialista en Ciencia, técnica y Sociedad asegura que los Carbohidratos de alto índice glucémico (dulces, pan, pastas, chocolate y derivados, y, en general, todos los productos ricos en glucosa y/o sacarosa) son perjudiciales para el intelecto.

Los tres alimentos vitales:

Sólido: Conectemos con la energía de Virgo por la posición Lunar, este signo se asocia a las cosechas, granos y cereales por la mitología que lo rodea…

Para los romanos representaba a Ceres la Diosa de la Agricultura, las cosechas y la fecundidad, quien posee una espiga en su mano, de ahí el nombre de la estrella Spica que pertenece a esta constelacion.

Sigamos la regla 5 del Dr. Holford:

Combina los alimentos de proteínas con los carbohidratos, ingiriendo cereales y frutas con nueces o semillas, y asegúrate de consumir productos de fécula, como patatas, pan, pasta o arroz, junto con pescado, lentejas, judías o tofú (requesón de soja).

Líquido: Téinfusión de cebada.

infusion-de-cebadaLa infusión de la planta de cebada podría ayudar a mejorar el estado anímico y a fortalecer las funciones cerebrales en las personas que la ingieran, por lo tanto actuaría favoreciendo un mejor desarrollo tanto físico como mental.
Los ingredientes que se necesitan para preparar esta infusión son los siguientes:

100 gramos de cebada

1 litro de agua.

Preparación:

Se hierven los 100 gramos de cebada con el litro de agua durante 3 minutos. Luego se deja reposar la infusión por un par de minutos. Por último debe colarse, con el fin de sacar de la infusión los restos de cebada.

Aire: Hoy oxigena tu cuerpo con solo bostezar y estirarte.
El bostezo es un movimiento reflejo durante el cual, a una inspiración profunda y sostenida, le sigue una espiración pausada que suele ir acompañada de estiramientos corporales.

De la misma manera elimina tensiones, equilibra la relación entre el anhídrido carbónico y el oxigeno en la sangre.

Fuentes consultadas: JuanRuiz.com; tuvida.aol.com; wikipedia.org; plantasparacurar.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí