Mercurio entra en el signo de Aries activando en el colectivo el arquetipo del guerrero mientras el Sol se opone a Marte reavivando en el Universo la Ley de Atracción (Sol oposición Marte).
Mi consejo es comer un alimento que sea ejemplo de resistencia, y que a su vez atraiga la prosperidad a tu vida.
Ejemplo: el arroz, uno de los alimentos más consumidos en el mundo y que su planta resulta muy noble, capaz de resistir los ambientes más arriesgados.
Los tres alimentos vitales
Sólido: El arroz, símbolo universal de la riqueza y de la prosperidad, siempre ha significado la bendición de la riqueza de la naturaleza. El significado de una siembra de arroz está muy conectado con la cultura china y con el arte del Feng Shui1.
El conocimiento popular le atribuye la abundancia al arroz, no en vano a los recién casados se les lanza arroz para desearles un futuro lleno de amor y jamás les falte nada en su hogar… Hay quienes aseguran que mantener un envase de vidrio con arroz y monedas de otros países llama a la abundancia y al traspaso de fronteras.
Recordemos que estamos en el conteo regresivo de la cuaresma… por ello no les recomiendo comer carne. Esta costumbre nos enseña que todos algún día hemos de morir y que nuestro cuerpo se va a convertir en polvo. En algunas religiones se acostumbra el ayuno para memorar los 40 días que pasó Jesús en el desierto.
Líquido: Chicha de Arroz.
Bebida de maíz o arroz heredado de nuestros antepasados aborígenes, los cuales comenzaron esta tradición fermentando una bebida con base de maíz, que posteriormente fue tomada para casi todos los granos.
Esta bebida se caracteriza o diferencia de la Chica venezolana común por la ausencia de grado alcohólico, diferencia esta que la hace única en la región de Latinoamérica donde otras bebidas que tienen este nombre si presentan alcohol en su elaboración.
- 2 Taza de arroz.
- 18 Tazas de agua.
- 2 Tazas de leche completa.
- 2 Tazas de leche condensada.
- 2 Tazas de leche evaporada.
- 1 cdta de esencia de almendras.
- 1 cdta de esencia de vainilla.
- 10 cdas de azúcar morena.
- Una pizca de sal.
- 1 Astilla grande de canela.
Preparación:
Lo primero que debemos de hacer es lavar el arroz muy bien hasta que el agua quede cristalina, luego lo dejamos en remojo de un día para otro en 4 tazas de agua. Al otro día lo escurrimos y lo cocinamos a fuego alto junto con la astilla de canela y 14 tazas de agua por una hora aproximadamente. Pasado este tiempo retiramos del fuego y dejemos reposar, luego licuamos esta preparación junto con el azúcar, las leches, sal y esencias. Dejamos enfriar bien y servimos bien frio espolvoreando con canela si es de nuestro gusto.
Aire: Respirar bien es una fuente de salud, es una garantía de fortalecer la vitalidad de nuestro cuerpo y nuestra mente favoreciendo la circulación… El ejercicio de hoy nos ayudará a conectar con la oposición Sol – Marte.
Visualización y respiración: Primero visualizaremos algo que quieras atraer a tu vida, una vez visualizada realizaremos una inspiración profunda por la nariz sintiendo el aire en el estómago, aguantaremos durante unos segundos el aire y después lo soltaremos muy lentamente hasta echar todo el aire. Repetiremos las respiraciones hasta superar sentir satisfacción y entrega.
- No en vano es un cereal considerado como alimento básico en muchas culturas culinarias (en especial la cocina asiática), así como en algunas partes de América Latina. El arroz es el segundo cereal más producido en el mundo, tras el maíz. Debido a que
el maíz es producido con otros muchos propósitos que el del consumo humano, se puede decir que el arroz es el cereal más importante en la alimentación humana, y que contribuye de forma muy efectiva al aporte calórico de la dieta humana actual. El arroz es responsable del aporte calórico de una quinta parte de las calorías consumidas en el mundo por los seres humanos. ↩