Atrae a tu cocina la Luz de las estrellas.

0
511

El recorrido planetario nos muestra una señal, y Cocinando con los Dioses las traduce para ti, con la intención de nivelar las energías negativas y que puedas apropiarte de las positivas a través de los alimentos.

Hoy debes alimentarte con frutos de la Tierra (Luna  en Tauro enfrentada a Marte) con gran contenido de Agua para beneficiarte del contacto Luna-Sol en el signo de Piscis. La sandía y la auyama son excelentes opciones para incluir en tu menú del día.

Además, se encuentra activa la energía del Septagrama, si tienes a la mano alguna Estrella de Mar colócala en un sitio Protagónico. Cuando comas colócala en la mesa porque ellas tienen vida propia estando por siempre en contacto con su especie, en el caso de no tenerla conecta en el recuerdo con ella, mientras disfrutas los frutos del mar.

Y para vibrar en sintonía con su magia y misticismo, degusta alimentos que tengan o contengan la forma de una estrella,  una opción es la exótica carambola o tamarindo chino, también denominada “star fruit” o “fruta estrella“, ella te brindará todas sus propiedades nutricionales, mientras desintoxica tu cuerpo. Otra opción que nos presenta la naturaleza es la manzana, ya que además de ser un fruto mágico por formar parte de 5 mitologías, en su interior muestra una maravillosa estrella.

Aprópiate del  encanto de estas frutas y descubre la estrella que hay en ti.

Alimentos recomendados: Frutos del mar, con salsa de manzana, patilla (o sandía), auyama, tamarindo chino (o carambola).
Para tomar:
Jugo de patilla o manzana.

Filetes de pescado con salsa de manzana y eneldo

Rinde para 4 porciones

Ingredientes:

4 manzanas
1 cucharada de mantequilla
1 taza de nuez picada
1/2 taza de eneldo fresco picado
2 tazas de crema espesa
1 cucharada de aceite de oliva
4 filetes de pescado
Sal y pimienta
Espinaca para acompañar

Preparación:

Picar las manzanas finamente con todo y la cáscara.
Calentar la mantequilla y agregar las manzanas, nueces y eneldo fresco. Sazonar.
Agregar la crema y revolver. Dejar cocinar por 10 minutos más a fuego medio.
Cocinar los filetes en aceite caliente y salpimentarlos.
Servir los filetes cubiertos con la salsa y acompañados de espinaca fresca.

Propiedades de los Alimentos:

La sandía se puede decir que es la fruta que más cantidad de agua contiene (93%), por lo que su valor calórico es muy bajo, apenas 20 calorías por 100 gramos. Los niveles de vitaminas y sales minerales son poco relevantes, siendo el potasio y el magnesio los que más destacan, si bien en

El potasio es un mineral necesario para la transmisión y generación del impulso nervioso y para la actividad muscular normal, interviene en el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula.

La sandia calma la sed. Posee propiedades depurativas. Es recomendable en problemas renales o de las vías urinarias. Muy indicada en dietas de adelgazamiento. Su consumo produce sensación de saciedad. Su contenido en fibra ayuda a limpiar los intestinos. Favorece la eliminación de residuos tóxicos. Ayuda a mantener la presión arterial.

La Auyama está indicada en los casos de Hipertensión arterial por contener muy poco sodio y bastante potasio. Las dietas ricas en sodio no son muy beneficiosas para la hipertensión arterial, mientras que una alimentación abundante en potasio actúa como preventiva de la hipertensión y de sus consecuencias negativas, como la trombosis y apoplejía.

La auyama actúa también como un diurético suave sobre el riñón por su contenido de agua, aumentando la producción de orina y favoreciendo la eliminación de líquido del organismo.

La pulpa de la Auyama neutraliza el exceso de acidez en el estómago, debido a sus riquezas en sales minerales, ejerce una acción suavizante y protectora de la mucosa intestinal y la parte interna del estómago.

Tamarindo chino o carambola: De acuerdo a las culturas en donde es importada, la carambola logra denominarse de maneras muy distintas y regionales, por ejemplo en Venezuela es “tamarindo chino“, mientras que en Costa Rica se la llama “tiriguro“, en Brasil, “caramboleiro” e inclusive en República Dominicana el nombre de esta fruta pasa a ser “cinco dedos“.

Pero a pesar de su metamorfosis a la hora de denominarla, esta fruta tiene su origen en Indonesia y Malasia, siendo producida en la actualidad por países de América del Sur como Colombia, Bolivia o Brasil al mismo tiempo que en Asia se podrá encontrar en Tailandia.

Su tamaño pequeño no deja de concentrar consigo un sabor agridulce que se puede degustar en su pulpa, pudiendo llegar a tener alguna que otra semilla. De esta manera la carambola alberga propiedades nutricionales y una gran cantidad de agua pero que benefician siempre a nuestro organismo.

Hidratos de carbono, grasas, proteínas, vitamina C, provitamina A, fibras, son algunos de los componentes que podremos encontrar en su deliciosa pulpa, de manera que nuestro sistema nervioso y sistema inmunológico son los principales beneficiados con su ingestión.

Además, podremos encontrarnos con potasio en pequeñas cantidades que es el encargado principal de la hidratación y regulación celular.

La Manzana o Manzano en todas sus variedades ofrecen importantes aportes de vitamina C y otras sustancias (fitoquímicos) con propiedades anticancerígenas y antioxidantes (que evitan el envejecimiento de los tejidos) que mantienen en perfecto estado al sistema inmunológico (encargado de defender al organismo de enfermedades).

Asimismo, el aporte calórico de la manzana es moderado (55 calorías por cada 100 gramos de producto) y su sabor dulce se debe a que posee buena cantidad de fructosa, azúcar cuya principal característica es que se asimila con lentitud en el organismo y ayuda a controlar los niveles de glucosa en sangre; por si fuera poco, su contenido de fibra y cascarilla provocan sensación de saciedad y combaten el estreñimiento, motivo más que suficiente para volverlo un producto ideal en dietas para bajar de peso.


DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí