Dale luz a tu día con maíz.

0
405
Maiz - Cocinando

Maiz - CocinandoEl Sol hace su entrada triunfal en el signo de Libra, dando paso al equinoccio de primavera en el hemisferio sur y el de otoño en el norte, día de gran protagonismo en el que a través de Cocinando con los dioses vamos a darle luz a nuestro día comiendo maíz… el maíz representa la esencia del ser, conecta con la energía del Sol y trabaja a nivel emocional la identidad, la autoestima y la autovaloración.

El equinoccio se refiere a un evento astronómico que pasa dos veces al año, el primero alrededor del 21 de marzo y el segundo alrededor del 21 de septiembre. El término equinoccio proviene de su característica principal: son las dos fechas cuando el día y la noche tienen la misma duración.
Cortesía de -vidaverde.com-.

Energéticamente un equinoccio representa el equilibrio, energía que te invito a atrapar a través del maíz, lo ideal es que degustes una Mazorca horneada y la muerdas, al hacerlo coloca su mezcla en el velo del paladar y sintoniza con el Universo. No olvides como en cada festival solar tomar infusiones de las barbas del maíz.

Los relatos míticos otorgan al maíz el papel de protagonista, le concibe dones y lo convierte en dioses, dándole así el valor de una planta sagrada.

Son los dioses los que al ir ensayando sus múltiples creaciones lograron encontrar al fin la solución que los llevó a la creación de una humanidad perfecta y un alimento perfecto. El mito de la creación del hombre por los dioses está señalado en los relatos mayas de las tierras altas de Guatemala, registrados en el Popol Vuh.

El mito señala que el maíz fue dado por los dioses para el consumo del hombre, pero es éste quien tiene que cuidarlo. El maíz surge de la tierra, el hombre tiene que cultivar, atender, alimentar al mismo maíz para que se engrandezca y le aporte sus beneficios.

Torta de Maíz

Torta de maiz - cocinandoIngredientes:
(para 6 porciones aprox.)
Los granos de 5 o 6 mazorcas de maíz (aprox. 3 tazas)
1/2 taza de leche
35 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
1/2 taza de azúcar morena
2 huevos
1/2 cucharadita de polvo de hornear
100 gramos de queso blanco rallado

Preparación: Se licuan los granos de maíz con la leche en la licuadora.  Se bate la mantequilla y el azúcar hasta que este cremosa.  A la mezcla de mantequilla se incorporan uno a uno los huevos y el polvo de hornear. Se mezcla bien.  Se incorpora el maíz licuado y se mezcla con una cuchara de madera o plástico, luego se añade el queso blanco, se mezcla todo bien.

Se coloca la mezcla en un molde preparado mantequilla y harina, o preparado con papel encerado. Se hornea  a 175 grados C durante 70 minutos aprox. o hasta que este doradita y al pincharla con un palito de madera, este salga seco.

Imágenes: twitradio.me
Receta e imagen: misrecetasfavoritas2.blogspot.com
Fuentes consultadas: holamujeres.com

Aprovecha hoy y mañana para “Macerar” frutos secos.

La maceración es un proceso de extracción sólido-líquido. El producto sólido (materia prima) posee una serie de compuestos solubles en el líquido extractante que son los que se pretende extraer.
Wikipedia.org

Antiguamente se usaban muchas formas de maceración algunos osaban a colocar el producto en la ventana de sus hogares para que se apropiara de la fuerza lunar. Otros abrían un hoyo en la tierra para que el macerado tomara la fuerza, el calor y la oscuridad de la tierra.

En cualquiera de los escenarios, la creatividad será clave en éste proceso.

Fuente consultada: wikipedia.org
Foto: directodelcampo.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí