Mi recomendación es comer carne o pescado salado…
Desde la prehistoria forma parte de la dieta del hombre. Del pescado –termino que se aplica a los peces extraídos de su medio natural- y sus virtudes hay noticias en la Biblia y en libros que recogen la historia de la humanidad.
La sal, poderoso amuleto desde tiempos antiguos
La sal es un mineral compuesto de sodio que desde la antigüedad se ha considerado efectiva contra maleficios y portadora de buena suerte, por lo que el acto de derramar este precioso elemento de la naturaleza puede ser un mal augurio. Tras un accidente como tal, el gesto supersticioso anulador, como lanzar un pellizco de la misma por encima del hombro izquierdo, fue práctica común entre los sumerios, los egipcios, los asirios y, más tarde, los griegos.
Esta creencia está posiblemente relacionada con la importancia de la sal como conservante de alimentos. Los romanos la consideraban un elemento muy valioso, tanto para condimentar comidas como para curar heridas. Elescritor romano Pretonio creó la frase “no vale su sal” para referirse a ciertos soldados romanos a los que se les daban estipendios especiales para sus raciones de sal, llamados salarium -“dinero de sal”-, origen de nuestra palabra “salario”.
Al parecer, en algunos momentos de la historia, la sal era más cara que el oro. Los arqueólogos comentan que hace unos 8.600 años, en Europa se trabajaba activamente en las que se cree fueron las primeras minas de sal descubiertas en dicho continente: los depósitos de Hallstein y Hallstatt en Austria. También se creía que si se derramaba la sal, significaba que un demonio intentaba robarla, pero podía aplacársele tirando un poco de sal por encima del hombro izquierdo, y así se iría.
La creencia popular asegura que cuando hay sal en una casa, siempre habrá dinero, y sise echaba sal en algunos rincones el día primero de abril se evitaban las enfermedades del ganado. Recordemos que también se utilizaba en rituales, dibujando un círculo de sal alrededor de aquel que deseaba protegerse contra el diablo.
En resumen, el valor de la sal era indiscutible. La sal purificaba el agua, conservaba la carne y el pescado, y realzaba el sabor de la comida, y los hebreos, los griegos y los romanos utilizaban la sal en sus principales sacrificios.Así que ya sabes, ¡ten cuidado de que no te falte y de que no se te derrame!…
El proceso seco-salado del pescado consiste en una limpieza adecuada de la materia prima, un fileteado o abertura del pescado, un salado y almacenamiento.
A continuación les presento un método para preparar pescado seco- salado, al hacerlo lograremos elevarnos de esfera y dejar la ansiedad a un lado.
PESCADO SECO SALADO
- ½ kg de pescado de su preferencia, en filete.
- Sal gruesa suficiente para cubrir el pescado (½ kg. aprox.)
Utensilios
- Colador de plástico grande.
- Recipiente de plástico con tapa de cierre hermético y con capacidad suficiente donde quepa el pescado extendido.
- Bastidor de madera con tela de mosquitero o puede utilizar las parrillas del refrigerador o del horno de la estufa, esto es para colocar la carne a secar.
- Lienzo para cubrir el pescado, de 40 x 40 cm, aproximadamente.
- Bolsa de plástico gruesa de 1 kg. o bien un recipiente de cierre hermético.
- Etiqueta adherible.
Preparación:
Se lava el pescado al chorro de agua para eliminar restos de vísceras y sangre.