Días para conectar con lo Sagrado, nos estamos acercando a una configuración planetaria cuyo nombre es “El Dedo de Dios” razón por la que en COCINANDO CON LOS DIOSES vamos a traspasar la barrera del símbolo para apropiarnos de su significado.
La Gelatina continúa siendo un alimento Energizado y Equilibrador para estos días en los que la oportunidad se encuentra vestida en traje de harapos.
Las libaciones en la Antigua Grecia acompañan a los ritos de la vida cotidiana. Consiste en derramar parte del líquido sobre el altar o en el suelo, mientras se pronunciaba una oración. La mayoría de las veces se ofrece vino mezclado con agua (la mezcla que se bebe habitualmente), pero, según los tipos de ritual, también vino puro, leche, o una mezcla de vino, agua y miel.
La libación más corriente representada en los vasos muestra un hombre o una mujer vertiendo un líquido de un enócoe (una jarra para el vino, un recipiente intermedio entre los grandes vasos donde se mezcla el vino y el agua, y los vasos para beber) en una fíala (copa plana y sin pie, reservada para las libaciones), y después, de la fíala, sobre el altar o sobre el suelo. En un segundo momento se bebe el contenido de la fíala.
Pero la libación también puede no ir seguida de consumición. La libación de vino puro que acompaña a los juramentos se derrama toda sobre la tierra. En la Ilíada, Agamenón evoca, a propósito del ritual de juramento.
Alimento recomendado: Gelatina.
Para tomar: Agua o leche y endulzar con miel.
Un poco más del Ritual de las Libaciones…
Hesíodo evoca las de la mañana y las de la noche. Homero habla de la que precede al sueño. También abren la comida: un gesto propiciatorio que tiene el mismo valor que la ofrenda de las primicias alimentarias. Con frecuencia señalan una partida o una llegada, colocando los actos familiares bajo la protección de los dioses que se convierten así en testigos o cómplices.
La escena de «la partida del hoplita», que reúne alrededor del personaje del joven guerrero armado a un anciano y a una mujer, se encuentra en numerosos vasos áticos de la época clásica. He aquí una descripción característica de uno de ellos: «En el centro un hoplita en armas estrecha la mano de un personaje barbado en un gesto de despedida cargado de gravedad… A la derecha, una mujer sostiene una jarra y una copa plana: instrumentos rituales de la libación, prácticamente obligatoria para marcar una partida o un retorno. La mujer vierte vino en la copa, una parte del cual, la que está reservada a los dioses, será vertida sobre el suelo, mientras que el resto lo beberán por turnos cada uno de los participantes. Procediendo a esta libación, que es ofrenda y comunión, se marcan los lazos que unen a cada uno de los miembros del grupo con los demás, y se afirma la relación que une al grupo con los dioses.»
La libación acompaña también el ceremonial el banquete común o simposio. Finalmente, desempeña también un papel importante en los actos solemnes, implicando directamente a la ciudad. También sanciona los tratados y las alianzas. El término sponde, que en griego designa a la libación, se encuentra además en la palabra spondai, «alianza».
Propiedades de los Alimentos:
Aunque no todos los hidrocoloides reúnen todas estas propiedades, la gelatina si las tiene.
Este alimento es muy fácil de digerir y aunque sea 100 % proteína su valor nutritivo es incompleto al ser deficiente en ciertos aminoácidos esenciales.
Al poner la gelatina en contacto con un líquido lo absorbe y se hincha. Al calentar el líquido se forma un sistema coloidal fluido con el líquido como dispersante. A medida que se enfría el sistema, la viscosidad del fluido aumenta y acaba solidificando formando un gel.
La gelatina puede formar una espuma que actúa como emulsionante y estabilizante. De esta forma se usa en alimentos preparados como mermeladas, postres y sopas. También se usa como estabilizante para emulsiones de helados y en mezclas en que intervienen aceites y agua.
En la industria farmacéutica y la cosmética se emplea gelatina como excipiente para fármacos que hay que tomar en pequeñas cápsulas.
Ame el blog!, seria muy interesante q compartiran con nosotros algunas recetas referentes al tema q es explicado. He quedado bastante antojada!