El Eclipse trae su magia, el Maíz blanco su luz

0
761

Hoy iniciamos este recorrido de preparación para el Eclipse de Sol que se avecina, eventos como este tienen repercusión en nuestra vida por aproximadamente un año, es por ello que es importante prepararse emocional, física y espiritualmente. Para ayudar en éste proceso Cocinando con los Dioses te trae un especial de Maíz, alimento que siempre recomiendo en un festival solar porque contiene toda la luz, la energía y la magia de los ancestros en todos los sentidos.

Iniciamos con el Maíz blanco

Este tipo de maíz es típico de México y de la zona andina, este maíz cuenta con almidón muy blando y se caracteriza por contar con granos de distintas texturas y colores. El maíz harinoso se usa exclusivamente como alimento humano y muchas veces, sobre todo en los últimos tiempos, se acostumbra tostarlo para su preparación.

La mayor parte del maíz blanco se consume  directamente como alimento y pequeñas cantidades se destinan a otros usos. El maíz blanco se come en diversas formas, que varían de una región a otra y en una misma región. En África generalmente se hierven o cuecen las comidas preparadas con maíz, mientras que en las Américas se las hornea o fríe. Los dos tipos de maíz blanco – el dentado y el cristalino – se asocian en gran medida con ciertos tipos de productos alimentarios o platillos.

El maíz dentado es blando y harinoso y se lo emplea principalmente para hacer sopas y papillas. Por el contrario, el maíz cristalino, que tiene un endosperma duro y vítreo, se usa básicamente para papillas o para un tipo de «couscous» que remplaza al arroz o al «couscous» de trigo en varios países de África. En algunas partes de África, se prefiere el maíz cristalino al dentado porque son menores las pérdidas con los métodos tradicionales de almacenamiento y procesamiento.

Receta de sopa de maíz y camarón

Ingredientes:

  • 1/2 cebolla finamente picada.
  • 2 dientes de ajo.
  • 1 cdta  de paprika en polvo.
  • 1 chile jalapeño sin semilla finamente picado.
  • 1 cda  de mantequilla sin sal.
  • 1 papa mediana cortada en cuadritos.
  • 1/2 kg  de camarones crudos.
  • 6 tazas de consomé de pollo.
  • 3 maíces blancos frescos.
  • Sal marina y pimienta al gusto.
  • Para servir: Algunas rodajas de limón y rebanadas de aguacate, también  1/2 taza de cilantro finamente picado.

Preparación:

Comenzamos desgranando los elotes, separamos  los granos y reservamos  los tallos. Luego,  en una olla  agregamos  el caldo, los tallos de los 3 maíces y la piel o cáscara de los camarones y deja cocinar por 10 minutos para hacer un caldo con mucho sabor. Ahora en otra olla, hay que agregar  la mantequilla a fuego medio, y luego, agregar la cebolla y el chile jalapeño hasta que la cebolla este transparente. Agregar el ajo, la papa, la paprika y revolver bien.

Luego, se deben  agregar los granos de maíz, sal marina y pimienta y cocinar por 10 minutos, colar el caldo y agregarlo a la mezcla de maíz, papa, chile y cebolla, dejar cocinar por 10 minutos. Se apaga el fuego y se agrega los camarones enteros crudos para que se cocinen con el calor del caldo, el camarón solo debe cocinarse por dos minutos. Se sirve entonces la  sopa con una rebanada de aguacate como adorno encima, una rebanada de limón y con un poco de cilantro.

Receta e imagen cortesía de: solorecetas.com
Imagen principal: tarragona.olx.es
Fuentes consultadas: ftp.fao.org, Wikipedia.org; cocinarapida.net

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí