Iniciamos el penúltimo mes del año con un día enmarcado en tres celebraciones que comparten de cierto modo el mismo origen, pero sin importar la religión, las creencias o las culturas, es importante que nos familiaricemos con el significado de estas fiestas y conservemos en todo momento un mensaje positivo, de paz y agradecimiento.
El 1 de noviembre se celebra el día de Todos los Santos en recuerdo de los mártires perseguidos por credos religiosos o políticos enfrentados al Cristianismo.
Para sanar la energía de alerta y precaución presente por la masa crítica y por los movimientos planetarios, vamos a seguir con nuestro especial de Obleas, ingrediente que fungirá como símbolo de protección y consagración, sin embargo hoy las combinaremos con plátanos/bananas, para apropiarnos de todas sus propiedades y la fuerza que le suministran al cuerpo.
El plátano en la India recibía el nombre de “la fruta de los sabios”, ya que, según una antigua leyenda, los más insignes pensadores hindúes meditaban bajo su sombra mientras comían de su fruto, símbolo de fecundidad y prosperidad.
Esta no es sólo de una de las frutas más consumidas en el mundo entero, sino también una de las más sanas. Su sabor es dulce y delicioso, es una fruta rica en vitaminas C y B6 y minerales esenciales, y se caracteriza por dotar de energía a sus comensales.
Delicia de Obleas y bananas
- Obleas c/n.
- 3 Bananas.
- Mantequilla orgánica.
- una taza de Azúcar morena.
- El zumo de un limón.
- Crema chantillí.
Preparación:
En una bandeja del horno espolvorea azúcar morena, coloca obleas y vuelve a espolvorear azúcar morena por encima. Deben hornearse hasta que queden crujientes. Debes prestar mucha atención al horno porque se dorarán muy rápido.
Por otro lado, en una sartén untada con mantequilla orgánica, dora unas rodajas de banana a las que previamente debes agregar unas gotas de limón para evitar que se oxiden muy rápido. Cuando retires las bananas, haz un poco de caramelo con el resto del jugo de limón y una cucharada sopera de azúcar morena. Monta pisos alternando obleas, bananas y crema chantillí, y decóralo con el caramelo. ¡Bon appétit!
Receta de Cocinando con los Dioses
Imágenes: cupcakeproject.com; mundorecetas.com
Fuentes consultadas: Wikipedia.org; Libro de receta: 250 recetas que previenen y curan. Dr. Pamplona, J. y Dra. Malaxetxebarria, E.