Imbolic, es uno de las cuatro principales festivales del calendario celta, asociado con el ritual de la Fertilidad, también como el día de Santa Brígida, y en tiempos más recientes ha sido celebrado como el festival del fuego, uno de los ocho días festivos (cuatro solares y cuatro lunares) o sabats de las rueda del año neopagano. En Escocia el festival es también conocido como Latha Fhèill Brìghde, en Irlanda como Lá Fhéile Bríde y en Gales como Gwyl Ffraed.
El Imbolc se asocia convencionalmente con el 1 de febrero aunque el festival celta comienza el 31 de enero. En tiempos recientes la ocasión ha sido generalmente celebrada por los paganos modernos el 1 o el 2 de febrero. Algunos neopaganos relacionan esta celebración con el punto medio entre el solsticio de invierno y el equinoccio de primavera que actualmente se celebra el 4 y el 5 de febrero.
El nombre en el lengua irlandesa significa “en el ombligo” (i mbolg), refiriéndose a la gestación de las ovejas, y es también un término celta para primavera. Otro nombre es Oimelc, que significa “leche de ovejas”; siginifica también Brígida que se refiere a la diosa celta de la metalurgia en cuyo honor el día es sagrado.
Con el «Imbolc» comenzaría entonces una época en la que la abstinencia de carne tras el banquete de dicha celebración en el que las gachas de cereal o bien el pan o las «crêpes» serían la dieta de los celtas hasta bien entrada la primavera.
Otra manera de conectar con ésta celebración es utilizando directamente el elemento fuego al cocinar:
Según las culturas Celtas… el elemento fuego trae fuerza, valentía, coraje y pasión por la vida. Es la energía en acción que nos motiva a levantarnos cada mañana y comenzar a trabajar. El fuego interior nos impulsa a buscar nuevos caminos, a enfrentar nuevos retos y correr riesgos.
Únete a esta celebración comiendo carnes, como símbolo antecedente al período de abstinencia que comenzarán desde mañana, queso, pan a base de cereales y crepés.
Toma leche de cabra.