![]() ![]() |
![]() ![]() |
![]() ![]() |
Hoy buscando información sobre el alimento que compensaría las energías de este día presencié una verdadera “Serendipity”, pues en el Universo se encuentra activa la constelación de Orión, resulta que las estrellas que integran esta constelación son responsables de darles a nuestro cuerpo un mineral que mejora su funcionamiento… ¿Sorprendente verdad?
El magnesio tiene un papel destacado para el buen funcionamiento de nuestros cuerpos. Se encuentra en alimentos como la leche, los granos y la manteca de cacahuete. Pero su origen verdadero está mucho más allá de las granjas, en el corazón de estrellas de gran masa.
Tomemos en cuenta que con 5 planetas en Acuario las ideas y los conceptos se encuentran al alcance de nuestra mano, efecto que es acentuado por el cacahuete o maní, este alimento despierta ambos hemisferios cerebrales interviniendo en la activación de la mente. Por eso lo llaman “alimento inteligente”.
Estas estrellas se formaron con una masa, al menos, ocho veces la del Sol. Un par de ejemplos son Betelgeuse y Rigel, las dos estrellas más brillantes de Orión. Las dos están bastante altas en el este al anochecer, la anaranjada Betelgeuse a la izquierda del Cinturón de Orión, y la blanco-azulada Rigel a la derecha del Cinturón.
Las estrellas producen energía al combinar elementos químicos más ligeros para formar otros más pesados, un proceso conocido como fusión nuclear. Al principio, la estrella transforma hidrógeno en helio. Más adelante, el helio también se fusiona, formando carbono y oxígeno.
El magnesio se crea hacia el final de la vida de una estrella de gran masa, cuando empieza a fusionar el carbono. También se crea cuando la estrella fusiona neón.
Poco después, la estrella explota, expulsando al espacio gran parte de sus materiales. Los residuos contienen mucho magnesio –un elemento que tiene un papel importante no sólo en la vida de las estrellas, sino también en nuestras propias vidas.
No en vano hace años en mi Portal siempre coloco esta nota:
Recuerda el axioma que dice “Como es arriba… es abajo”… El cielo y las estrellas no son un adorno… son una realidad.
¿En qué beneficia el Magnesio a nuestro cuerpo?
Aunque parezca increíble el magnesio está involucrado en más de 300 procesos corporales incluidos en el metabolismo de la energía y el desarrollo muscular. Las mujeres necesitan aproximadamente unos 280 miligramos por día para que sus procesos metabólicos funcionen normalmente.
Néstor Santiago Corsi responsable de difundir los beneficios del Magnesio en el Cuerpo asegura que es una “Fuente de energía y equilibrio emocional. “Laxante Natural” Por más remedio que un médico indique a un enfermo, si los intestinos trabajan de manera perezosa, jamás se podrá alcanzar la sanidad; porque el secreto de la vida está en la cantidad de Magnesio que la sangre recibe a diario, para así, evacuar tres veces al día mediante la humedad que la vellosidad intestinal reúne, por medio de las sales de Magnesio.
La ingesta diaria de Magnesio es esencial para lograr la armonía en los campos Magnéticos del ser humano; conjunto de energías que alineará los estados anímicos para así controlar los vicios, evitar la intoxicación farmacológica y aquellos excesos alimenticios que entristecerán y degradarán la capacidad, viveza, energía, luminosidad y regeneración de las células”.
Hay que tomar en cuenta que su consumo es de suma importancia sobre todo en las mujeres, ya que colabora con la absorción de calcio para nuestros huesos, lo que ayuda a prevenir la osteoporosis.
Cabe destacar que las mujeres embarazadas necesitan por lo menos 2,700 calorías diarias para cumplimentar la ingesta de magnesio necesario recomendado que es de 320 miligramos cuando se transita el embarazo.
Fuentes consultadas: radiouniverso.org, ellashoy.com, magnesiovida.com.ar
Imagen 1: tecnoculto.com
Imagen 2: gua30.wordpress.com
Imagen 3: palabrademujer.wordpress.com