Un antídoto natural.

0
400
mimulus
mimulus Mandala Mimulus

Hoy vamos  avocarnos a una emoción que se encuentra muy activa: el estrés, el miedo y la ansiedad…

Así lo describe Bach en su estudio sobre las flores, específicamente sobre Mimulus:

Para los miedos a las cosas terrenales, como enfermedades, dolor, accidentes, pobreza, oscuridad, soledad, desgracias; en resumen, los temores de la vida cotidiana. Estas personas soportan silenciosa y secretamente sus temores, y no hablan libremente de ellos con quienes los rodean.

Mimulus está representado por el arquetipo » Miedo primario» o Fobias. La primera emoción que enfrenta el ser humano al nacer es el miedo. El mundo exterior le aparece como amenazante, hostil y agresivo. Ha perdido la protección que sentía en el útero materno para enfrentarse a los obstáculos que le ofrece la vida y sabe que debe sortearlos correctamente como pruebas de supervivencia.

El primer obstáculo es el mismo nacimiento, la primera emoción que experimenta por tanto, es: miedo. Y esta huella le permitirá prever en el futuro los peligros. Pero según como haya vivido esta primera experiencia, de acuerdo con la forma como atraviese el trauma de la angustia del nacimiento y el temor de morir, será cómo se podrá enfrentar luego con las vicisitudes de la vida.

La Luna en Capricornio tiene estas características y si a eso le sumamos su enfrentamiento con Saturno realmente estamos frente a un abismo emocional.

La leche y el queso de cabra son excelente antídoto para esta energía, porque conecta con la concepción y la protección materna por su paralelismo con la leche humana. Para comprender la raíz de la energía lee la historia de Rómulo y Remo.

Romulus_and_RemusEl rey Numitor de Alba Longa fue destronado -y desterrado- por su hermano Amulio, el cual procedió a matar a todos sus sobrinos con excepción de la única mujer: Rea Silvia. Con tal de que esta no tuviera descendencia, la obligó a dedicarse al culto de Vesta. Un día, mientras Rea dormía en la orilla de un río, el dios Marte la dejó embarazada y de esta unión nacieron los gemelos Rómulo y Remo. Sabiendo que si su tío se enteraba del hecho también los mataría, Rea puso a los recién nacidos en una cesta y la dejó en el río Tíber.

La cesta se cruzó en el camino de la loba Luperca, quién los amamantó, y más tarde fueron recogidos por el matrimonio de pastores Fáustulo y Aca Larentia. Se dice que fueron educados en Gabio -centro cultural de Lacio- y que más tarden fueron bandoleros.

No en vano a la Leche de Cabra en la antigüedad lo llamaban manjar blanco, este producto se ha elaborado durante miles de años, y probablemente fue uno de los primeros productos lácteos preparados.

Se estima que, después de la leche materna, la de cabra es la más equilibrada. Tiene menor contenido de lactosa y un color muy blanco, debido a que el amarillo del betacaroteno se ha convertido en pura vitamina A, que es incolora.

Queso de cabra al horno

Queso de cabra en el hornoIngredientes:
1 queso pequeño de cabra
1 cucharadita de tomillo
pimienta
cuatro cucharadas de aceite de oliva
1 cucharadita de romero

Preparación:
Precalentar el horno al máximo. Cortar un pedazo de papel encerado de tamaño suficiente para envolver el queso holgadamente y colocarlo, extendido, sobre la bandeja del horno.  Colocar el queso en medio del papel y rociar con el aceite de modo que toda la superficie del queso quede impregnada. Esparcir las hierbas y la pimienta de igual manera y plegar el papel encerado sobre el queso, cerrando completamente el envoltorio.

Meter en el horno y cocinar a temperatura máxima durante 5-7 minutos. Servir, al momento, con pan de barra tostado, panecillos tostados suecos, …

Fuentes consultadas: esenciasflorales.net;  xa.yimg.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí