Un recorrido de tradiciones para desear ¡Feliz Navidad!

0
333
christmas-cookies

Christmas_Party_ShotHoy quiero desearles una ¡Feliz Navidad! En estas fechas donde sin importar cultura, credo, o la distancia nos apoyamos en el poder de la masa crítica y el Internet para llegar a cada uno de sus hogares, y servir su mesa en donde los ingredientes principales serán el Amor, la Felicidad, la Salud y la Prosperidad, mis mejores deseos para que cada uno de ustedes comprenda la inmensidad del Universo y se apropie de la magia impregnada en él.

Te invito a realizar Nuestro Ritual de Navidad y a disfrutar con verdadero entusiasmo este recorrido de tradición culinaria…

Panamá
La tradición es cenar a las 12 de la noche con comidas como el pavo, jamón, tamales, ensaladas de papas, rosca de huevo y frutas.  Se abren los regalos, para todos y los invade la algarabía.

Egipto
Los egipcios celebran el mes de Ramadán, esa es la fiesta más espectacular y típica del país. La fecha se establece según la luna, comenzando un día antes, el ayuno es desde la madrugada hasta la puesta del sol, a partir de ese momento comienza el ambiente festivo.

Brasil
Su cena de Navidad incluye pollo o pavo con ensaladas, fruta fresca y cerveza. Las comidas típicas son lechón asado, pavo, castañas, “rebanadas” (pan frito preparado con una masa de leche, huevos y azúcar, y espolvoreados con azúcar y canela), arroz con pasas, panettones, tender, etc… Si bien se han ido incorporando nuevas tradiciones, hay una cena en la que generalmente se respeta el horario: a las 12:00 de la medianoche de la “Véspera do Natal”. Se abre el champán, hay muchos fuegos artificiales.

christmas-cookiesItalia
Las fiestas de Navidad en Italia comienzan con el tradicional “cenone” (la gran cena), la noche del 24 de Diciembre, se reúne a la mesa toda la familia. La cena comienza con los antipastos y entremeses a los que siguen los espaguetis con almejas, el pescado, las verduras, fruta fresca y el turrón.

Estados Unidos
La comida de Navidad suele ser un asado – pavo asado con relleno aunque algunas  las familias que han tomado asado de pavo en la comida del Día de Acción de Gracias optan por otro tipo de ave, jamón asado o incluso ternera asada.Y para postre, el famoso pudín de navidad,  tarta de calabaza, mazapanes, panettone, tarta de manzana, tarta de zanahoria… Es costumbre que los niños además tomen pelotas de palomitas, dulces de jengibre y caramelos durante el día de Navidad.

Venezuela
El menú navideño más típico de Venezuela en las fiestas decembrinas se compone de: Las hallacas, un manjar de laboriosa preparación, y muy típicas de la Navidad, que requiere de muchos y muy variados ingredientes; las familias se reúnen juntas  para prepararlas. La ensalada de pollo (o de gallina), se hace con gallina o pollo, papas, zanahorias y guisantes.Un plato fuerte de pernil (Pernil de cochino) o pavo. El pan de jamón (para acompañar las hallacas) es un pan relleno de jamón, tocineta, pasas y aceitunas.

¡Feliz Navidad!

Los tres alimentos vitales:

Sólido: Degusta con presencia el plato típico de tu región, una fruta originaria de tu país, y un postre de tu elección. Lo importante es que lo compartas en familia sin olvidar tus ancestros.

Líquido: Una copa de vino o champagne para decir ¡Salud!  Como bien sabemos el vino es un símbolo sagrado y que se utiliza para bendecir o celebrar los alimentos, nada mejor que la cena de navidad compartir una sonrisa y el ingrediente infaltable “El Amor”.

Aire: Respira acompasadamente mientras recibes los alimentos y visualiza con mucha presencia lo que deseas para cada uno de los miembros de tu cena navideña.

Repite durante el día el ejercicio 4… 4… 4…

Cuenta hasta 4 mientras inhalas… Sostén el aire hasta que hayas contado 4… y expiras contando hasta 4.

¡Buen provecho!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí