Seguimos descubriendo el tesoro oculto del Coco para liberarnos de las ataduras emocionales que nos produce la Luna en Escorpio y el enfrentamiento entre Saturno y Mercurio, ésta fruta si la consumes con presencia te ayudará a Sanar y dar el primer paso firme a tu objetivo.
El Coco… de color transparente medio opaco y sabor dulce, pero con un ligero toque salado si proviene de una palmera a la orilla del mar, esta bebida es uno de los nutrientes más puros que provee la naturaleza. Es hidratante, diurética, refrescante y energética. Muchos llaman a esta bebida el “viagra líquido” por sus poderes estimulantes, mientras que celebridades como Demi Moore, Matthew McConaughey y Kara DioGuardi, la han puesto de moda como acompañante número uno a la hora de hacer ejercicio. Madonna recientemente invirtió 1.5 millones de dólares en una marca de agua de coco llamada “Vita Coco”.
Duérmete niño
Duérmete ya
que viene el coco
y te comerá.
Mucho se ha hablado y especulado sobre el coco ya que esta deliciosa futa tropical comparte su nombre con uno de los seres más misteriosos, temidos y aformes, que forman parte de la cultura del ser humano, bueno al menos en su versión en español. Se dice incluso por allí que esta fruta recibió su nombre, ya que (a pesar de no tener un retrato oficial de este ser) los compañeros del navegante portugués Vasco da Gama en el año 1498, una vez desembarcados en la India, al ver la fruta con forma muy redonda, peluda y la semejanza de la cáscara y sus tres agujeros con una cabeza con ojos y boca, le atribuyeron un parecido al mítico monstruo y la bautizaron con su nombre.
Se dice que para superar los miedos sólo hay que enfrentarlos…
Receta arroz al coco
1 kilo de arroz
½ cebolla picada finamente
2 dientes de ajo picados finamente
125 gramos de coco rallado
100 gramos de cacahuate o aguacate tostado
150 gramos de piña en cubos
1 litro de agua
125 ml de leche de coco
125 ml de jugo de piña
Sal y pimienta
Preparación
Enjuagar el arroz hasta eliminar todo el almidón surge en aceite bien caliente para que esponje agregarle el ajo y la cebolla una vez que acitronen (transparenten) agregar el cacahuate o aguacate y el coco, vierte los líquidos, sazonar bajar la flama y cubrir herméticamente hasta que desaparezca el liquido.
Curiosidades del coco…
El Coco fruto del cocotero (Cocos nucífera). Probablemente, es uno de los árboles más aprovechados. Existe una leyenda malaya, en la que se indican las noventa y nueve aplicaciones de cada una de sus partes. Es posible que el cocotero sea originario del archipiélago malayo, aunque algunas versiones dan también como su origen el de la América tropical.
Del coco se aprovechan todas sus partes. Su pelambrera exterior sirve para fabricar cepillos, alfombras, cuerdas y también como relleno de almohadillas, para calafatear embarcaciones, etcétera. Su Leche se obtiene exprimiendo la pulpa del coco una vez triturada. Se le puede agregar agua o leche y se toma como refresco o se añade a batidos de frutas u otros platos. El coco constituye un ingrediente básico en la cocina exótica y en el curry asiático, suaviza el sabor de las guindillas.
La cascara interior, muy dura y lisa, que permite efectuar un gran pulimento, es muy indicada para fabricar objetos de arte.
Fuentes consultadas: caminantesdelaluna.net; wikipedia.org
Foto: akronoticias.com
Receta: Recetas ParaTi: Arroz con Coco,