La Gran cacerola está en el noreste a mediados de la noche. A través de un buen telescopio, usted quizá pueda ver un pequeño objeto cerca de la esquina exterior de la cazuela: La nebulosa del búho. Se ve como un pequeño disco con unos cuantos parches oscuros, los cuales representan la cara del búho.
En la primavera nos orientaremos a partir de la “Gran Cacerola” en la Osa Mayor. Es una serie de siete estrellas que parecen una cacerola de cocina y que la encontraremos casi sobre nuestra cabeza. Notemos que primero hay un cuadrado y luego el mango. Para encontrar nuestras dos siguientes estrellas partiremos del mango, prolongándolo hacia el sur hasta llegar a una estrella amarillenta muy brillante llamada Arcturus, en la constelación del Boyero. Si prolongamos todavía más esa línea llegaremos a Spica en Virgo.
¿Cuántas veces usted se detiene a observar lo que el cielo cada noche coloca en cartelera?… Recuerde el axioma que dice “Como es arriba…es abajo”… El cielo y las estrellas no son un adorno… son una realidad.
Observar nos conecta en un 30% con la energía del Universo
Imitar lo observado nos conecta en un 70% con la energía del Universo…
Emular lo observado nos convierte en la energía.