Saturno encanta el cielo.

0
862
saturno

saturnoBusca al planeta Saturno hacia la izquierda o izquierda inferior de la Luna mañana antes del amanecer. Saturno se ve como una estrella brillante dorada. La verdadera estrella Espica y el planeta Venus, la brilla «estrella matutina», están debajo de ellos.

El «Abollado» Saturno.
Para el verano de 1610, Galileo Galilei había encontrado numerosas maravillas. Usando sus primeros y rudimentarios telescopios había descubierto que el planeta Venus tiene fases, como la

Luna, que hay lunas en órbita alrededor de Júpiter y que la superficie de nuestra Luna es desigual y está llena de baches.

Y hoy hace 400 años que Galileo escribió de otra maravilla: había visto «bultos» en la superficie del planeta Saturno. Galileo sospechaba que había descubierto dos lunas en órbita alrededor del planeta.

Lo que realmente había descubierto eran los anillos de Saturno, pero la vista con su telescopio no era lo bastante clara para distinguir su verdadera naturaleza. De hecho, Galileo se quedó perplejo cuando observó a Saturno dos años después y los bultos habían desaparecido. Y es que los anillos se habían puesto de canto hacia la Tierra, y eran demasiado finos para ser vistos por el telescopio.

Galileo no llegó a saber lo que realmente había descubierto, porque los astrónomos no identificaron la verdadera naturaleza de los anillos hasta mucho después de la muerte de Galileo.

¿Cuántas veces te detienes a observar lo que el cielo cada noche coloca en cartelera?… Recuerda el axioma que dice “Como es arriba…es abajo”… El cielo y las estrellas no son un adorno… son una realidad.

Observar nos conecta en un 30% con la energía del Universo.
Imitar lo observado  nos conecta en un 70% con la energía del Universo…
Emular lo observado nos convierte en la energía.

Fuentes consultadas: universoonline.org.
Foto: ventana-almundo.blogspot.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí