Un sistema estelar interesante.

0
256
Capela

CapelaUn sistema estelar muy interesante se halla en lo alto esta tarde. Consta de dos estrellas gigantes que se aproximan al final de su vida.

El sistema estelar es Capela, la cabra, en la constelación de Auriga. La luz de sus dos estrellas gigantes se mezcla en un único punto luminoso, formando una de las estrellas más brillantes del cielo nocturno.

Las dos estrellas de Capela están clasificadas como gigantes. Son más del doble de masivas que el Sol, unas 10 veces más grandes, y docenas de veces más brillantes.

Las estrellas están muy próximas, a sólo dos terceras partes de la distancia entre la Tierra y el Sol. 

La categoría de «gigantes» para las estrellas indica que se encuentran en las últimas fases de su evolución.

La mayor parte de su vida, estas estrellas «quemaron» el hidrógeno de sus núcleos para formar helio. Ahora ya han pasado esa etapa. Han consumido el hidrógeno, así que están quemando o a punto de quemar el helio o elementos más pesados. Este proceso ha hecho que sus capas exteriores se inflen, con lo que las estrellas se han vuelto más grandes y más brillantes.

Las estrellas terminarán expulsando esas capas al espacio, quedando sólo sus núcleos, densos y calientes, que se irán enfriando poco a poco hasta perderse de vista.

¿Cuántas veces te detienes a observar lo que el cielo cada noche coloca en cartelera?… Recuerda el axioma que dice “Como es arriba…es abajo”… El cielo y las estrellas no son un adorno… son una realidad.

Observar nos conecta en un 30% con la energía del Universo.
Imitar lo observado  nos conecta en un 70% con la energía del Universo…
Emular lo observado nos convierte en la energía.

Fuentes consultadas: universoonline.org

Un sistema estelar muy interesante se halla en lo alto esta tarde. Consta de dos estrellas gigantes que se aproximan al final de su vida.

El sistema estelar es Capela, la cabra, en la constelación de Auriga. La luz de sus dos estrellas gigantes se mezcla en un único punto luminoso, formando una de las estrellas más brillantes del cielo nocturno.

Las dos estrellas de Capela están clasificadas como gigantes. Son más del doble de masivas que el Sol, unas 10 veces más grandes, y docenas de veces más brillantes.

Las estrellas están muy próximas, a sólo dos terceras partes de la distancia entre la Tierra y el Sol.

La categoría de «gigantes» para las estrellas indica que se encuentran en las últimas fases de su evolución.

La mayor parte de su vida, estas estrellas «quemaron» el hidrógeno de sus núcleos para formar helio. Ahora ya han pasado esa etapa. Han consumido el hidrógeno, así que están quemando o a punto de quemar el helio o elementos más pesados. Este proceso ha hecho que sus capas exteriores se inflen, con lo que las estrellas se han vuelto más grandes y más brillantes.

Las estrellas terminarán expulsando esas capas al espacio, quedando sólo sus núcleos, densos y calientes, que se irán enfriando poco a poco hasta perderse de vista.

¿Cuántas veces te detienes a observar lo que el cielo cada noche coloca en cartelera?… Recuerda el axioma que dice “Como es arriba…es abajo”… El cielo y las estrellas no son un adorno… son una realidad.

Observar nos conecta en un 30% con la energía del Universo.
Imitar lo observado  nos conecta en un 70% con la energía del Universo…
Emular lo observado nos convierte en la energía.

Fuentes consultadas: universoonline.org

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí