La escritura de Leonardo

0
672
Escritura de Leonardo

Escritura de LeonardoCon nuestra vocación por dar herramientas que asistan a lograr los objetivos de vida, hoy hablamos de uno de los secretos más poderosos de nuestra Semilla del Día.

La escritura de Leonardo da Vinci combina una serie de procesos que hacen que se catalogue como extraordinaria, en primer lugar Leonardo escribía alternativamente en hojas sueltas y cuadernos con tópicos específicos, podía escribir esquemas iniciales con dibujos que dejaba de lado temporalmente para luego complementar con exhaustivos escritos complementarios escritos en los alrededores del esquema, por lo cual un esquema del vuelo de un ave podía concluir en el diseño de una maquina voladora u otro artefacto.

En cuanto a la direccionalidad de la escritura, escribía en dirección opuesta a lo que es natural para su idioma, como resultado queda una imagen especular, – que significa del espejo o semejante a él – imagen que puede verse normal cuando es reflejada en un espejo. Esta forma de “codificar la información” utilizada por Leonardo en combinación con el uso de algunas siglas y abreviaturas propias del autor hace la lectura de sus textos de difícil comprensión.

Algunos autores especulan que especialmente sobre los diseños de sus inventos, Leonardo omitía pequeños detalles trascendentales o escribía notas falsas para evitar el plagio de sus ideas partiendo de los documentos y esquemas que construía. También pudo haber querido proteger sus ideas de ser destruidas o controvertidas por la Iglesia Católica Romana cuyas ideas científicas solían, en la época, ser oscuras y retardatarias.

Por su característica de “predominantemente zurdo” (Leonardo realmente era ambidiestro), trataba de utilizar la escritura normal sólo si tenía previsto que sus anotaciones fueran leídas por otras personas, especialmente sus asistentes o mecenas.

La peculiar manera de escribir de Leonardo da Vinci

El hombre vitruviano

El hombre VitruvianEl estudioso Leonardo familiarizado con los trabajos de Vitruvius, el arquitecto de Julio César autor del tratado sobre arquitectura más antiguo que se conserva y el único de la Antigüedad clásica “De Architectura”. Modeló su forma humana perfecta basándose en las proporciones postuladas por Vitruvius.

El bosquejo que Da Vinci persigue buscar las proporciones divinas del ser humano, contiene un escrito en la que el artista y maestro deja indicaciones, métricas y proporciones sobre el cuerpo y sus características. Entre ellas «la apertura de los brazos del hombre es igual a su altitud», tales proporciones podían encontrarse aplicadas con frecuencia en sus obras.

La imagen, icono representativo de la visión del hombre como un universo complejo, como un microcosmos. Contiene las descripciones de las teorías de las proporcionales conocidas como «ad quadratum» y «ad circulum».

Nota: puede ampliarse la imagen haciendo click sobre ella.

Escritura especular y ambidiestra

 

da Vinci 1

da Vinci 2

da Vinci 3

da Vinci 4

da Vinci 5

da Vinci 6

da Vinci 7

da Vinci 8

da Vinci 9

da Vinci 10

da Vinci 11

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí