Saturnalia II

0
561
saturnalia

saturnaliaEl sol ha sido adorado, venerado y considerado una deidad muy poderosa por culturas y en lugares muy diversos a lo largo de toda la tierra.

Algunas de ellas por su tradición oral no dejaron rastro de su respeto por el sol, pero otras dejaron muestras en su arte (esculturas, pintura y arquitectura) así como en sus escritos del valor que dieron a el astro rey considerándolo un ser superior cada uno a su particular modo.

Los Egipcios con más de un dios solar, los Aztecas, Nativos Americanos, Griegos, Romanos, los Incas, por todo el mundo hay rastros de la adoración al Sol como un ente sagrado.

Estas tradiciones llegan a nuestros días transformadas bajo un sincretismo muy particular canalizado por el Cristianismo en tiempos del papa Gregorio hacia el nacimiento de Jesús Cristo.

En el caso de las navidades, podrás conseguir centenares de rituales alrededor de estas fechas en casi toda cultura mundial, en el particular caso de nuestro mundo moderno, predominantemente Romano, conseguirás una celebración llamada “Las Saturnales o Saturnalias”, que comienzan el 17 de Diciembre y terminan con una gran celebración el 25 de Diciembre.

Las Saturnalias, es un festival en honor al dios Saturno, existen textos antiguos que hablan sobre esta costumbre Romana, uno de los más citados es el de Macrobio, Ambrosio Teodosio (ss. III-IV d.C.). Prosista latino pagano que vivió entre los siglos IV y V d.C. Los Saturnalia, es la obra más extensa de las conservadas de Macrobio. Se trata de un diálogo literario en siete libros, transmitido con lagunas textuales de cierta entidad. Postumiano un amigo de Macrobio, cuenta de tercera mano la erudita conversación que tuvo lugar en el año 384, durante la víspera (16 de diciembre) y en los días de las Saturnalias (17-19 de diciembre). El diálogo discurre alrededor de asuntos variados (religión, historia y filología), pero el tema central es el poeta pagano Virgilio. Este es un resumen de hechos y citas relacionados con la historia de las Saturnalias.

Veamos en imágenes la historia del dios Sol presente en nuestras memorias ancestrales a través del documental Sol Invictus.

Éste video contiene imágenes de algunas de las versiones del dios sol representadas por el hombre, proveniente de los lugares donde es o era visto y visitado. Que a lo largo del tiempo se fueron grabando en la memoria de nuestros ancestros y a través de ella en nuestra tradición.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí