Esfera de Neptuno y Plutón en el Segundo Camino.

0
682
Las 13 Esferas del Ser

Las 13 Esferas del Ser9. La Esfera de Neptuno en el Segundo Camino.

Urano, Neptuno y Plutón “Los Dioses del Cambio” como los bautizó Howard Sasportas en su libro titulado con ese mismo nombre. Tres Planetas testaferros de nuestra “alma”. (Parte 7)

En la Esfera I de Neptuno aprendí a transformar el miedo en el combustible indispensable para alcanzar mi esencia, mientras lo hacía era como caminar a ciegas en la “cuerda floja”. La cuerda floja eran mis emociones, mis limitaciones, mis inseguridades, mis recuerdos hasta que avanzando a través de ellos supe que en realidad no eran míos, sino de mi historia.

Cuenta una historia que un día un niño vio como un elefante del circo, después de la función, era amarrado con una cadena a una pequeña estaca clavada en el suelo.

Se asombró de que tan portentoso animal no fuera capaz, y de hecho no hiciera el más mínimo esfuerzo por liberarse de aquella pequeña estaca.

Decidió preguntarle al hombre del circo el por qué de aquello, a lo que le respondió: -«Es muy simple, desde pequeño era amarrado a una estaca como esa y en ese entonces no era capaz de liberarse, ahora el no sabe que esa estaca es tan poca cosa para él. Lo único que recuerda es que no podía escaparse y por eso ni siquiera lo intenta».

En la Esfera II de Neptuno aprendí a conectar con el mundo invisible o con el mundo no visible para que suene menos etéreo, ese es el espacio de los poetas, de los músicos, de los yoguis, de los iniciados y sorprendentemente de los científicos.

Mis recuerdos me llevan al año 1989, en un retiro espiritual de 8 días en un paradisiaco lugar en San Antonio de los Altos (Venezuela) con un Lama Tibetano, retiro al que yo no estaba invitada pero al que asistí por esas extrañas coincidencias de la vida. En ese retiro nos enseñaron a abrazar el viento, a enraizarnos con los arboles, a despuntar con el rocío… nos enseñaron a orar y a meditar desde nuestra alma, nos ensenaron a bendecir el alimento desde su historia permitiendo así su transmutación, nos enseñaron a sonar como si fuéramos instrumentos musicales, realmente fueron 8 días plenos de magia y sabiduría pura que me permitieron recuperar mi libertad emocional. Desde entonces lucho por encontrar un método para “desandar lo andado”… en esta búsqueda encontré dos caminos “La Homeopatía” y “El Biorritmo” (Esfera III).

10.  La Esfera de Plutón en el Segundo Camino

Plutón: Esfera que libera lo perdurable y destruye lo transitorio, nos convierte en catalizadores para hacer “historia”…

En la Esfera I de Plutón en donde encontré un Portal dimensional y sin previo aviso enfrente la muerte cara a cara, en donde supe que al dormir es que realmente existimos y que al despertar es cuando en verdad dormimos. Esta esfera es fascinante porque en ella habita “el poder” en todos los sentidos.

En la Esfera II de Plutón me encontré con el símbolo y la mitología, lenguajes que nos comunican con la esencia de la vida a través de hechos, situaciones y eventos, pero como estamos acostumbrados al lenguaje lineal (escrito y hablado) millones de mensajes se nos escapan permanentemente.

Plutón representa la muerte en todos los sentidos, incluso la muerte de lo que hasta ayer era nuestra creencia. Para explicar esta Esfera decidí compartir contigo la siguiente reflexión que enmarca la energía de Plutón en todas sus esferas.

A. Einstein

Nota autobiográfica1

Aquí estoy, dispuesto a escribir, a la edad de sesenta y siete años, algo así como mi propia necrología. […]

Siendo todavía un joven bastante precoz me percate vivamente de la futilidad de las esperanzas y anhelos que persiguen sin tregua a la mayoría de los hombres a través de la vida. Pronto descubrí, además, la crueldad de esa persecución, que en aquellos años estaba encubierta mucho más cuidadosamente que hoy por la hipocresía y las palabras deslumbrantes. La mera existencia del estomago condenaba a cada cual a participar en esa persecución. Además, tal participación hacia posible satisfacer al estomago, mas no al hombre, en tanto que ser pensante y sentiente. Como primera salida estaba la religión, implantada en todos los niños por medio de la maquina tradicional de la educación. Así fue como llegue – Pese al hecho de que era hijo de unos padres (judíos) completamente irreligiosos- a una onda religiosidad, que sin embargo, alcanzo un abrupto fin a la edad de doce años. A través de la lectura de libros de divulgación científica alcance pronto la convicción de que mucho de lo que decían los relatos de la Biblia no podía ser cierta. La consecuencia fue una mentalidad librepensadora rayana en lo fanático, unida a la impresión de que el Estado miente intencionadamente a la juventud; fue una impresión demoledora. De esta vivencia nació un sentimiento de recelo contra cualquier clase de autoridad, una actitud escéptica frente a las convicciones que prevalecían en cualquier medio social especifico, una actitud que ya jamás volvería a abandonarme, aunque más tarde, perdió algo de su primitiva virulencia.

Cont.…

Como podrás observar en su escrito, Einstein recorre distintas esferas conciénciales producto de sus vivencias, es muy importante que en este punto empieces a preguntarte sobre tus propias vivencias, te invito a reflexionar sobre tu vida  y a que empieces a definir ¿en qué parte del camino te encuentras y más importante aún, hacia dónde te conduce?

Próxima entrega: Lunes 4 de Octubre, en donde daré fragmentos de la esfera de Quirón y del Nodo Lunar  en el segundo camino.

  1. Digitalización y Fuente: Biografías de Grandes Cientificos. Esta Edición: Marxists Internet Archive, 2000.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí